POLÍTICA
FDT-25 DE MAYO Con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner como única oradora, el Frente de Todos (FdT) realizará, hoy a las 16, en Plaza de Mayo, un acto en conmemoración por el 20° aniversario de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, que contará con la participación de todos los sectores del oficialismo que esperan definiciones electorales de cara las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
25 DE MAYO-TEDEUM – (Julio El Alí) El presidente Alberto Fernández llamó hoy a «construir una convivencia democrática» en el país y ratificó «el compromiso con los que menos tienen» por parte de Gobierno nacional», así lo expresó este mediodía en el Tedeum por el 25 de Mayo que se realizó en la Catedral de Buenos Aires, donde el cardenal primado Mario Poli convocó al «diálogo» entre los candidatos presidenciales y pidió por «la unidad» del país.
25 DE MAYO-PROVINCIAS .- Gobernadores y mandatarios locales celebraron con distintas actividades el 213° aniversario de la Revolución de Mayo donde destacaron el valor de la fecha patria y pronunciaron mensajes que apelaron a la unidad nacional.
ECONOMÍA
25 DE MAYO-FINANZAS PÚBLICAS (CON INFOGRAFÍA).- (Por Marcelo Bátiz) La Junta de Gobierno surgida de la Revolución del 25 de Mayo de 1810 estableció medidas de administración financiera desde el primer día de su constitución, correspondiéndole a su secretario de Hacienda, Juan José Paso, la responsabilidad de tomar las primeras medidas equivalentes a lo que en la actualidad es un ministro de Economía, como la autorización de gastos, rendición de cuentas y las remuneraciones de los funcionarios públicos. (PUBLICADA)
MINERÍA-LITIO .- (Por Ignacio Ortiz) El Proyecto Olaroz Cauchari de la empresa minera Exar comenzará en días la producción y primera exportación de carbonato de litio y se convertirá en el tercer proyecto en operación de la Argentina, tras la construcción con una inversión de US$ 976 millones de la planta de procesamiento en el salar ubicado en el departamento Susques, Jujuy.
SOCIEDAD
MUSEO ELECTORAL – Desde ficheros en papel, el primer registro de empadronamiento electoral y el voto femenino impulsado por Eva Perón hasta los afiches de Raúl Alfonsín y las boletas de la oferta electoral desde 1983 en adelante son algunos de los documentos que repasan la historia electoral en la Argentina en una muestra elaborada por la Cámara Nacional Electoral (CNE) a 40 años de la recuperación de la democracia.
POLICIALES
CASO BARREDA.- El perito que examinó al odontólogo Ricardo Barreda horas después de que asesinara a su esposa, a sus dos hijas y a su suegra en una casona del centro de la ciudad de La Plata en noviembre de 1992, aseguró que el cuádruple homicida fallecido hoy hace exactamente tres años «nunca se arrepintió de matar a las mujeres de su familia», ya que «pensaba que había hecho justicia».
VIOLENCIA INSTITUCIONAL-CHACO.- Un jurado popular juzgará desde este lunes a tres policías acusados por las torturas seguida de muerte de Sebastián Ponce de León, un chef de 32 años al que habían detenido el 31 de enero de 2019 y falleció diez días después tras sufrir una golpiza en la localidad chaqueña de Barranqueras, informaron hoy fuentes judiciales.
INTERNACIONALES
PERÚ-PROTESTAS .- Amnistía Internacional (AI) dijo hoy que fuerzas de seguridad de Perú llevaron a cabo una represión letal, excesiva y racista de las protestas que siguieron a la destitución del expresidente Pedro Castillo y cometieron posibles ejecuciones extrajudiciales, y reclamó a la Justicia investigaciones imparciales.
ESPECTÁCULOS
CINE-CANNES – (Por Pedro Fernández Mouján, enviado especial) Patricio Martínez y Francisco Canton son realizadores del corto «Nada de todo esto», interpretado por Érica Rivas, Mara Bestelli y Miranda de la Serna que forma parte de la Selección Oficial de esta septuagésima sexta edición del Festival de Cannes y compite por la Palma de Oro en su categoría.
CINE-CANNES-WIM WENDERS .- (Por enviado especial) La presentación hoy en la Selección Oficial del bello y encantador filme de Wim Wenders «Perfect Days», sobre un trabajador que limpia baños públicos en Tokio, lo puso en punta y como candidato casi irresistible a la Palma de Oro que el Festival entrega este sábado.
MÚSICA-PAULINHO MOSKA – El músico y compositor brasileño Paulinho Moska, quien esta noche debutará animando una de las veladas del Festival Internacional de Música de Bariloche (Fimba) y mañana tocará en el Auditorio de Belgrano el repertorio de su más reciente y decisivo disco “Las Guitarras Fénix del Museo Nacional”, sostuvo la certeza de que “todo es política”.
CINE-DÚO
– Entrevista a la catalana Meritxell Colell Aparicio, directora de “Dúo”, un filme centrado en una pareja de artistas en gira por el norte argentino a donde llevan una obra disruptiva a pueblos que nunca estuvieron en contacto con arte moderno, mientras transitan la disolución de su vínculo afectivo después de 25 años.