Javier Milei: “Hoy podríamos ganar en primera vuelta”. Este domingo se publicó la entrevista que el Presidente concedió al comentarista político de Estados Unidos, Ben Shapiro, en el marco de su visita a Miami para recibir una distinción de la comunidad judía y reunirse con Elon Musk en Texas.
GUILLERMO FRANCOS NEGOCIA CON PROVINCIAS POR LEY BASE. En líneas generales las provincias reclaman por temas económicos específicos, ( Santa Fe por eliminar retenciones, y biocombustibles) y por el aporte para los déficits del sistema previsional, Fonid, y elevación del imuesto a las ganancias. Francos estará en la asunción de Santa Fe al frente de la Región entro, y luego se traslada a Santiago del Estero para negociar con el gobernador Zamora. Axel Kicillof, el pampeano Sergio Ziliotto y a Gustavo Melella son los únicos gobernadores del peronismo que no han mantenido un mano a mano con el ministro para acercar posiciones después de la reunión grupal de gobernadores en la Rosada del 8 de marzo
el Gobierno argentino expresó su “solidaridad y compromiso inclaudicable con el Estado de Israel”. A través de un comunicado, la administración de Javier Milei aludió el asedio contra el país de Medio Oriente. La Oficina del Presidente Javier MIlei expresa su solidaridad y compromiso inclaudicable con el Estado de Israel, frente a los ataques iniciados por la república Islámica de Irán”, comenzó el texto difundido en X. Y siguió: “La República Argentina reconoce el derecho de los Estados-Nación a defenderse, y respalda enfáticamente al Estado de Israel en la defensa de su soberanía, en especial contra regímenes que promocionan el terror y buscan la destrucción de la civilización occidental”.
El gobierno porteño reforzó la seguridad de la AMIA y otros edificios de la comunidad judía tras el ataque de Irán a Israel. La medida forma parte del plan de contingencia contra el terrorismo que anunció el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, en medio de la escalada de violencia en Medio Oriente
Julio Cordero: “El paro de la CGT es un reflejo del pasado, pero la gente votó otra cosa y quiere un diálogo franco”. El secretario de Trabajo señaló que “no hay tiempo para la confrontación”. Explicó también qué el Gobierno busca consensos para la reforma laboral y le hizo una advertencia a Hugo Moyano ante una posible medida de fuerza por la no homologación de su paritaria. Cordero aseguró que “el Gobierno tiene una disposición al diálogo permanente” y que “no quiere pelear” con el sindicalismo porque “no hay tiempo para la confrontación”. Y explicó que la Casa Rosada está dispuesta a consensuar la reforma laboral, aunque destacó: “Sería fundamental poder entender cuáles son las objeciones a ese proyecto, pero sentarse a conversar”
LO QUE SE VIENE EN RELACION GOBIERNO-MOVIMIENTO OBRERO; Una vez que ingrese la Ley Ómnibus se presentará el proyecto que preparó la UCR. Los acuerdos sindicales para avanzar con los cambios en multas, indemnizaciones y período de prueba