Juntos por el Cambio inscribió la alianza sin sorpresas ni cambio de nombre. Los presidentes de los partidos que integran Juntos por el Cambio (JxC) ratificaron el nombre de la coalición y validaron sus alianzas al interior del frente opositor, «Queda confirmado el nombre de JxC», dijo a la prensa el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, el primero en salir de la reunión.
Unión por la Patria, la denominación con la que la coalición oficialista competirá en las elecciones. El Frente de Todos presentó hoy a Unión por la Patria, la nueva denominación con la que competirá en las elecciones generales de este año, y sostuvo que la «responsabilidad histórica» del sector es «ampliar el espacio político», no sólo para «frenar la amenaza» de una oposición a la que calificó de «reaccionaria», sino para «defender a la Patria».
Royon: «el 20 de junio comenzará el llenado» del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner. La secretaria de Energía, Flavia Royon, aseguró que el martes 20 de junio «comenzará el llenado» del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) al confirmar que la finalización de los trabajos se da «en tiempo y forma» dentro de los plazos previstos, con el objetivo de dar un salto cualitativo para la producción de Vaca Muerta y un cambio en la estructura energética del país. La funcionaria se refirió así a la obra de infraestructura que demandó poco más de 10 meses para la construcción de un ducto de 573 kilómetros de extensión, desde la provincia de Neuquén hasta el centro oeste de la provincia de Buenos Aires.
La inflación de mayo fue del 7,8%, por debajo del 8,4% de abril. El índice de precios al consumidor (IPC) subió 7,8% en mayo, por debajo del 8,4% que registró en abril pasado, informó Indec. Con este incremento, la inflación minorista de los primeros cinco meses del año acumula un avance del 42,2% y de 114,2% para los últimos 12 meses. En mayo, la división de mayor aumento fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, un avance de 11,9%, producto de la suba de tarifas en los servicios de electricidad y gas natural por red.
CRÉDITOS UVA-DIPUTADOS Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados emitió hoy un dictamen favorable a un proyecto de ley que promueve atender la situación de los tomadores de créditos hipotecarios UVA, en el que se plantea que la cuota a abonar no debe superar el 30% de los ingresos de los deudores