El Gobierno encara la reforma del Código Procesal Penal Federal en todo el país. Fue una reunión del consejo de asesores convocada por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Buscan implementar el sistema acusatorio en todo el país. El ministro dijo que el nuevo sistema “consiste en un fiscal que investiga, la defensa que defiende y un juez imparcial, distinto, que ocupa las tareas imprescindibles indelegables jurisdiccionales”. Se aplica en Jujuy y en Salta, y se va a llevar a todo el país, pero se va a iniciar primero aquí en Rosario. Es un adelanto de lo que van a ser los juicios por jurados. Hablan de justicia eficiente y rápida
El Gobierno de Milei cierra otros dos organismos nacionales y echará a 900 empleados. Lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni en su habitual conferencia de prensa. Se trata del Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar. Esos organismos se van a transformar en «una dirección con 64 empleados. Se reducen 900 puestos de no trabajo y va a significar un ahorro de 9.000 millones de pesos». «El Ministerio de Economía ha decidido avanzar con la eliminación del Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar. Luego de una revisión de datos calamitosos y profundamente desoladores, estos institutos tenían un total de 964 empleados», precisó el portavoz.
El Gobierno prepara una masiva e inminente poda de empleados públicos. Los gremios estatales están en alerta y advierten que podrían despedir al 30% de la planta transitoria de la administración pública nacional, unos 70 mil trabajadores. En Casa Rosada evitan hablar de cifras, pero reconocen que cada organismo definirá qué cantidad de contratos serán discontinuados. Los gremios del sector público, dicen que el Gobierno se prepara para notificar el próximo martes el desguace de hasta el 30% de la planta transitoria de la administración pública nacional, que abarca a un total de 70 mil trabajadores. En Casa Rosada, rechazan que existan «cifras» sobre posibles despidos pero reconocen que cada organismo definirá qué cantidad de contratos, que vencen a fin de mes, serán discontinuados. ATE y UPCN, alertan que miles de empleados podrían recibir la temida notificación del fin del vínculo laboral el próximo martes 26 o el miércoles 27. En ATE salieron a denunciar 26 cesantías en la secretaría de Derechos Humanos y, al mismo tiempo, la difusión «clandestina» de un instructivos para aplicar despidos masivos en la administración pública. Se trata de textos divulgados por Whatsapp en el que se aconseja a las autoridades de cada dependencia evitar discontinuar los convenios de embarazadas y delegados gremiales y que eventualmente se comunique «verbalmente» a quienes no se le renovarán sus contratos.
Desde ATE advierten despidos “inminentes” en el Estado: llaman a profundizar el plan de lucha. “Frente al manual de despidos del Gobierno, protocolo éste que se iniciaría con comunicaciones verbales desde el 26 de este mes, los estatales tenemos que profundizar nuestro plan de lucha”, señaló el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar. Desde ATE advierten despidos “inminentes” en el Estado: llaman a profundizar el plan de lucha. “Frente al manual de despidos del Gobierno, protocolo éste que se iniciaría con comunicaciones verbales desde el 26 de este mes, los estatales tenemos que profundizar nuestro plan de lucha”, señaló el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.
Una entidad del campo denunció a los exportadores por posible cartelización en el mercado de granos.Carbap hizo la presentación ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. La cámara que agrupa a los exportadores criticó la postura de la entidad rural.
Campos destrozados, aviones volcados y un tanque por el aire: las impresionantes imágenes de la tormenta en 9 de Julio, Bragado y Chivilcoy. El fenómeno con intensas lluvias, granizo y viento dañó infraestructura y cultivos. «No estábamos preparados para un tornado», dijeron desde la Municipalidad de 9 de Julio. Ocurrió por ráfagas que se acercaron a los 150 km/h. También hubo roturas en Bragado
CRISIS CON UN PESQUERO DE BANDERA ARGENTINA PERO CUYO DUEÑO ES UN CHINO COLECCIONISTA DE OBRAS DE ARTE. HOY EL BUQUE LLEGA A USUAHIA Y HAY CONFLICTO. El buque Tai An de la firma Prodesur SA estaría violando el Régimen Federal de Pesca, ley 24.922 y el sistema de cuotificación de merluza negra. Según se ha comprobado mediante ploteos satelitales que son de público acceso. El buque realizó tareas compatibles con la pesca dirigida a la merluza negra en el área de distribución de la especie. Desde el área comercial de la firma Prodesur SA se encuentran ofertando en mercados del exterior (Estado Unidos y China) merluza negra congelada a bordo de la marea en curso del citado buque”. El dueño, Liu Zhijiang es, entre otras cosas, un coleccionista de cuadros de Rembrandt.