24.3 C
Rosario
martes, 29 abril, 2025

TEMAS NACIONALES

TITULAR DE LA COMISIÓN EUROPEA VIAJA A LA ARGENTINA, BRASIL, CHILE Y MÉXICO PARA «ESTRECHAR LAZOS». La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, para «estrechar lazos con socios clave»,. De acuerdo con la agenda confirmada,  la política alemana llegó a Brasil y mantuvo  encuentro con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Luego   Von der Leyen llegó a Buenos Aires para reunirse con el presidente Alberto Fernández.  En tanto, después se citará con el presidente chileno, Gabriel Boric, en Santiago de Chile y, tras ello, visitará Comberplast, empresa chilena dedicada al reciclaje de plástico. El último destino de su viaje por la región será en Ciudad de México, donde se encontrará con el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Úrsula von der Leyen dijo  que «sería importante» que el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea pueda firmarse antes de fin de año, al realizar una declaración conjunta con el presidente Alberto Fernández en la Casa de Gobierno. «Mi objetivo sería que hagamos todo lo posible para que se concluya lo antes posible. Queremos fijarnos un objetivo ambicioso, por ejemplo, que como muy tarde antes de que concluya el año se firme el acuerdo político. Tenemos una ventana de oportunidad para concluir el acuerdo»,.

Con una inversión de US$ 660 millones, Ford inicia producción de nueva Ranger en planta de Pacheco. El ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó  el acto en el que la automotriz Ford anunció la producción del nuevo modelo de las camionetas Ranger en la planta que posee en el partido bonaerense de General Pacheco, a partir de una inversión de 660 millones de dólares. «Venir a poner en marcha este proyecto para transformar esos 660 millones de dólares de inversión en realidad, en camionetas que se van a producir todos los días acá en Argentina, nos llena de una enorme satisfacción», destacó Massa. El ministro puntualizó que el nuevo modelo Ranger «no va solamente a abastecer el mercado interno», sino que «va a abastecer el mercado regional» y permitir que «siete de cada diez vehículos de los que se producen en esta planta sean trabajo argentino vendido al mundo, y que se hace a partir de la construcción de una política de Estado».

Carrió volvió a cruzar a Macri por querer un «ajuste brutal» y lo acusó de «perder» identidad en JxC. La precandidata presidencial y líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, volvió a criticar  al expresidente Mauricio Macri al afirmar que «quiere un ajuste brutal» en el que «va a caer toda la clase media», y apuntó contra el fundador del PRO por haber «perdido la identidad» como uno de los referentes de Juntos por el Cambio . Ahora me parece que quiere un ajuste tan brutal que yo no estoy dispuesta. ¿Y saben por qué? Porque va a caer toda la clase media argentina. El que no vivió y no fue de clase media, no sabe lo que es la clase media. Y él nació rico», afirmó Carrió en diálogo con Radio Universidad Nacional del Litoral.

La CGT llamó a la unidad total para triunfar en octubre y pidió un proyecto de país igualitario. La CGT reclamó  «unidad, responsabilidad, federalismo y un proyecto de país más igualitario para triunfar en octubre»; sostuvo que «el presente y el futuro necesita hallar la síntesis que encamine hacia soluciones estructurales» y afirmó que «la pobreza, la desigualdad social y la falta de perspectivas deben llevar a recorrer un solo camino».Un documento de la CGT, que colideran Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, aseguró que hay que recorrer «un solo camino a partir de esa realidad, de cara al proceso electoral, que más allá de los matices mantenga la unidad para que la derecha no robe los derechos sociales y laborales con reformas que solo benefician a los que más tienen». El pronunciamiento de la CGT llamó a la unidad plena para «construir el próximo triunfo». El documento de la central obrera, difundido por Daer a través de su cuenta de Twitter, añadió que esa unidad también es necesaria para enfrentar a «un Fondo Monetario Internacional (FMI) que pretende un ajuste feroz sin que importen las consecuencias sociales que provoque, favoreciendo en la próxima elección a la oposición que endeudó al país y destruyó cientos de miles de puestos de trabajo» durante esa gestión. «La unidad de la CGT debe ser el ejemplo, aun con diferencias y matices, en defensa de los trabajadores representados. Pero también se requiere responsabilidad para evitar que las diferencias políticas debiliten la acción del Gobierno», sostuvo el documento.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias