LA CÁMARA BAJA DE EEUU NO PUDO ELEGIR SU PRESIDENTE EN NUEVE VOTACIONES, ALGO INÉDITO DESDE 1859. La Cámara de Representantes de Estados Unidos votó hoy, por novena vez en tres jornadas, para elegir su nuevo presidente, pero volvió a fracasar por luchas internas en las filas republicanas, e inició el décimo proceso, algo que no sucedía desde 1859. Los conservadores de línea dura rechazaron nuevamente al congresista de California Kevin McCarthy, respaldado por el expresidente Donald Trump y a quien acusan de ser demasiado moderado, lo que hizo que la designación del cargo sea la primera en un siglo en requerir múltiples rondas de elección.
BRASIL CONFIRMÓ SU «PLENA E INMEDIATA» REINCORPORACIÓN A LA CELAC. El Gobierno de Brasil, a cuatro días de la asunción del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó hoy a los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) la «plena e inmediata reincorporación» del país al mecanismo regional del que se había retirado por decisión del exmandatario Jair Bolsonaro y confirmó la asistencia del jefe del Estado a la reunión que realizará el foro el 24 de este mes en la Argentina. El retorno implica el regreso del país «a todas las instancias del mecanismo», tanto las de «carácter político como las de carácter técnico.
VARIAS ONG DIJERON QUE NORMAS MIGRATORIAS ITALIANAS CONTRADICEN EL DERECHO INTERNACIONAL. Las nuevas normas sobre el rescate de inmigrantes en el Mediterráneo impulsadas por el Gobierno de Italia fueron objetadas por 20 ONGs que sostuvieron que van contra el derecho internacional y advirtieron que provocarán más muertes, informó la prensa internacional. Con el nuevo decreto, que entró en vigor esta semana, los barcos deben dirigirse «sin demora» al puerto italiano asignado después de cada rescate, lo que limitará el número de personas que pueden ayudar, indicaron las organizaciones no gubernamentales. El Parlamento italiano tiene dos meses para convertir el decreto en ley y en ese lapso podría introducir cambios.