Lula faltó al debate y Bolsonaro dio una entrevista durante más de una hora. El presidente sostuvo que se presentó a la reelección para evitar «el regreso de la izquierda al poder». Ambos dirigentes participarán del debate final del viernes 28 de octubre en los estudios de TV Globo.
Giorgia Meloni juró como premier de Italia, la primera mujer en la historia del país. La líder del partido de ultraderecha Hermanos de Italia presentó un Gabinete «de alto perfil» que contiene una representación proporcional de sus principales aliados electorales, la Liga de Matteo Salvini y Fuerza Italia de Silvio Berlusconi
El Partido Comunista chino respaldó el «papel central» de Xi Jinping. «Atrévanse a luchar, atrévanse a ganar, agachen la cabeza y trabajen duro, estén determinados a seguir avanzando», instó el mandatario ante 2.300 delegados de la organización política que cuenta con unos 97 millones de miembros. Xi aumentó su poder en China con una histórica reelección como líder del Partido Comunista. En medio de crecientes tensiones con EEUU y de grandes desafíos económicos, el nombramiento de Xi, en el poder desde 2012, rompe con una tradición según la cual sus predecesores dejaban el cargo a los 10 años.
EN REINO UNIDO, Sucesión de Truss: Sunak ya está en una carrera en la que puede anotarse Boris Johnson. El ex premier podría reunir los respaldos necesarios para ser una de las opciones que finalmente se sometan al voto de los afiliados del partido. El Partido Conservador británico comenzó la elección interna para elegir su nuevo líder y tercer primer ministro en lo que va del año, tras la intempestiva renuncia de Liz Truss, en una votación relámpago en la que el expremier Boris Johnson, destituido hace apenas tres meses, aparece con chances de lograr los respaldos necesarios para ser una de las opciones, un paso que ya dio el exministro Rishi Sunak. Johnson ya cuenta con 38 parlamentarios que lo apoyan hasta ahora y sostienen que podría asegurar las 100 nominaciones que necesita para avanzar en la carrera por el liderazgo.