El Congreso le pidió al Constitucional interpretación en causas para sacar a Castillo. Esta situación se da en el marco de la denuncia contra el presidente peruano presentada por la fiscal general, Patricia Benavides, que señaló al mandatario como líder una organización criminal enquistada en el Gobierno
Ucrania, en «situación crítica» por la destrucción de sus plantas de energía. En poco más de una semana, los bombardeos ordenados por Moscú tras el atentado terrorista al puente en Crimea arrasaron con el 30% de las centrales del país, dejando sin luz ni agua a más de 1.100 localidades
Choques entre la Policía y manifestantes en Santiago de Chile. En todo el país se realizaron movilizaciones para recordar cuando el pueblo salió masivamente a las calles para protestar por la suba en el precio del transporte público, lo cual derivó en meses de protestas contras las desigualdades en el vecino país.
En el aniversario del estallido social, Boric llamó a no cometer «los mismos errores». El mandatario reclamó a la clase política salir «de nuestra zona de confort para interpretar lo que ahí pasó, las lecciones que debemos sacar de este proceso y actuar” y aseguró que las violaciones a los DDHH perpetradas entonces por las fuerzas de seguridad «no deben quedar impunes ni volver a repetirse».
Fuerte impacto en el transporte público en Francia por la huelga general. El paro convocado por la CGT francesa y otros tres sindicatos también se sintió en la industria y el comercio. «Pedimos un salario mínimo de 2.000 euros», dijo el secretario general de la central obrera Philippe Martinez.
Empeora la salud de niños y mujeres, lucha contra la polio, protestas en Irán, Tigray. La COVID-19, los conflictos y la crisis climáticas agravan las perspectivas sanitarias de la infancia y los derechos de la mujer. El mundo dedicará 2600 millones de dólares contra la polio. Preocupa la situación humanitaria en la provincia etíope de Tigray y las noticias sobre detenciones arbitrarias y el asesinato de niños