15 C
Rosario
miércoles, 30 abril, 2025

TEMAS INTERNACIONALES

EL PRESIDENTE CHILENO DENUNCIÓ AMENAZAS A TRAVÉS DE PANFLETOS EN LA CASA DE SUS PADRES. Pese al hecho, el mandatario señaló: «No me amedrentan en lo más mínimo, y pueden tener la certeza que estaré, junto con nuestro gobierno, firme trabajando por su Chile y su pueblo».

HUELGA EN TRES GRANDES FÁBRICAS DE AUTOMÓVILES EN ESTADOS UNIDOS. El sindicato United Auto Workers exige un aumento salarial del 36% en cuatro años. El ofrecimiento de General Motors, Ford y Stellantis no superó el 20%, en un país en el que la inflación persiste. El presidente Joe Biden respaldó el reclamo de los trabajadores. Joe Biden, que la noche del jueves habló por teléfono con Fain y los dirigentes de las automotrices para hacer balance de las negociaciones, respaldó el reclamo de los trabajadores, al asegurar que las «ganancias récord» de los fabricantes de automóviles deben repartirse de forma «justa». «Esas ganancias récord no se han compartido de manera justa» con los empleados, expresó Biden en una declaración en la Casa Blanca, instando a un acuerdo que sea «justo y beneficioso para ambas partes».

NO HUBO FIRMA DE CONVENIOS ENTRE RUSIA Y COREA DEL NORTE. Lo anunció el portavoz del gobierno ruso, Dmitri Peskov. Y confirmó que el presidente ruso, Vladimir Putin, aceptó «gustosamente» la invitación del líder norcoreano Kim Jong-un para viajar a Corea del Norte.

CENTRAL OBRERA URUGUAYA AVANZA CON EL PLAN DE CONSULTA PARA DEROGAR LA REFORMA PREVISIONAL. Para conseguir el objetivo, los auspiciantes de la iniciativa deberán recolectar firmas del 10% del padrón nacional (unas 270.000 rúbricas) y, luego, ganar un referendo que debería realizarse el último domingo de octubre de 2024.

EL G77  CON UN LLAMADO A QUE EL SUR “CAMBIE LAS REGLAS DE JUEGO”. “El mundo les está fallando a los países en desarrollo”, dijo el secretario general de la ONU, António Guterres. 

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias