Conflictos en Ucrania y Sudán elevan al récord de 110 millones la cifra de refugiados y desplazados. Una cifra récord de más de 110 millones de personas viven actualmente en situación de desplazamiento o de exilio forzado como resultado de conflictos armados, persecuciones o violaciones de los derechos humanos, informó hoy la ONU, que alertó que el número podría seguir aumentando y pidió a los líderes «convencer a la opinión pública de que hay personas que merecen obtener protección internacional».
ONU-REFUGIADOS.- Una cifra récord de más de 110 millones de personas viven actualmente en situación de desplazamiento o de exilio forzado como resultado de conflictos armados, persecuciones o violaciones de los derechos humanos, indicó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en su informe anual, en el que destacó el impulso provocado por la guerra en Ucrania y los combates en Sudán.
ITALIA-BERLUSCONI. Una multitud participó en la Catedral de su ciudad natal de Milán de los funerales de Estado del expremier italiano Silvio Berlusconi, fallecido hace dos días a los 86 años, en el marco de una ceremonia a la que asistieron el presidente y la primera ministra del país.
Cazas rusos maniobran sobre el Báltico en coincidencia con entrenamientos de la OTAN en Alemania. Autoridades militares de Rusia informaron hoy que aviones de combate modelo Su-27 realizaron una serie de maniobras de entrenamiento sobre aguas neutrales del mar Báltico, en coincidencia con los ejercicios aéreos a gran escala de la OTAN en Alemania, mientras la Fuerza Aérea británica informó de tres naves rusas interceptadas cerca del espacio del bloque.
No puede haber paz sin desarrollo sostenible y no puede haber desarrollo sostenible sin paz, afirma el ex presidente de Colombia. José Manuel Santos emplaza al Consejo de Seguridad a asumir la responsabilidad que le corresponde y desempeñar su rol para resolver el desafío de la inseguridad climática trabajando junto a otras instancias de las Naciones Unidas y con otras instituciones internacionales. El responsable de las operaciones de mantenimiento de la paz destaca como el calentamiento global está empeorando las condiciones de seguridad en muchas partes del mundo.