EEUU denunció una «maniobra agresiva» de un avión de combate chino. El piloto de un avión de caza chino realizó una «maniobra innecesariamente agresiva» cerca de una aeronave de vigilancia estadounidense que sobrevolaba el Mar de China Meridional la semana pasada, informó hoy el Gobierno de Estados Unidos.
Grossi afirmó ante la ONU que la seguridad en la planta de Zaporiyia es «frágil». El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, advirtió ante el Consejo de Seguridad de la ONU que la seguridad en la estratégica planta nuclear de Zaporiyia sigue siendo «extremadamente frágil y peligrosa», y susceptible de sufrir un accidente de grandes proporciones que agravaría la guerra entre Ucrania y Rusia y causaría conmoción mundial.
Once presidentes de Sudamérica firmaron un acuerdo para buscar el mejor mecanismo de integración. Once presidentes de América del Sur acordaron la creación de un grupo para evaluar cuál es el mejor mecanismo para la integración de la región, promovieron como meta final convertir el subcontinente en un área de libre comercio y defender los derechos humanos, la paz y la cooperación y la defensa de la soberanía y la no injerencia en asuntos internos. Así se desprende del Consenso de Brasilia firmado por los mandatarios y un representante del gobierno de Perú, en el cual no figura la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) como foro elegido por la mayoría, debido a que cinco países no adhirieron nuevamente al mecanismo.
Tras doce años de conflicto, los sirios todavía sufren retos diarios para satisfacer sus necesidades básicas. Unos 12 millones de personas sufren inseguridad alimentaria y crecen las tasas de desnutrición. La situación de las familias afectadas por el terremoto del pasado febrero que todavía permanecen en refugios colectivos, campamentos y asentamientos informales “sigue siendo crítica”.