Los expertos del Organismo Internacional de la Energía Atómica necesitaban estar en la central nuclear de Zaporiyia para ver lo que pasaba con sus propios ojos. A su regreso a Viena y tras visitar la central el director general del organismo ha señalado que sabían muchas cosas antes de iniciar la misión, pero que «la diferencia entre estar y no estar es como el día y la noche». A la pregunta de cuál podría ser su mayor temor, Rafael Grossi ha respondido: «Mi preocupación será la integridad física, será el suministro de energía y por supuesto el personal. Por lo tanto, estas áreas… El resto son cosas en las que podemos trabajar: el sistema de radiación, la cadena de suministro, todas ellas muy importantes, pero por supuesto, en menor grado».
Mayoritario rechazo al proyecto de nueva Constitución en el plebiscito en Chile. El rechazo a la nueva Constitución de Chile se impuso con 61,87% de los votos válidos del plebiscito contra 38,13% favorable a la aprobación, cuando se había completado 99,86% del escrutinio oficial. Tras conocerse el resultado, el presidente Gabriel Boric llamó a los dirigentes políticos a escuchar “la voz del pueblo”, que se expresó “de manera fuerte y clara” en la consulta, y anticipó que hará cambios en su gabinete. Paralelamente, convocó a líderes de los partidos políticos y de las dos cámaras del Congreso para analizar mañana por la tarde la continuidad del proceso constitucional. “Hay que escuchar la voz del pueblo; esta decisión exige a nuestras instituciones que trabajemos hasta arribar a una propuesta que nos interprete a todos, que dé confianza”, afirmó el mandatario en un mensaje al país. “Esta decisión exige a nuestras instituciones y actores políticos que trabajemos con más empeño, con más diálogo, con más respeto y cariño, hasta arribar a una propuesta que nos interprete a todos, que nos dé confianza, que nos una como país”, manifestó.
Rusia asegura que el cese de suministro de gas fue causado por las sanciones occidentales. El Kremlin afirmó este lunes que el cese del suministro de gas ruso hacia Alemania a través del estratégico gasoducto Nord Stream es consecuencia de las sanciones que Occidente le aplica por la guerra en Ucrania, ya que impiden el mantenimiento de las infraestructuras gasíferas. «Los problemas de bombeo (de gas) aparecieron a raíz de las sanciones de los Estados occidentales. No hay ninguna otra razón a esos problemas», estimó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, citó la agencia de noticias AFP. Las declaraciones llegan unos días después del cierre total de Nord Stream, un gasoducto crucial para el abastecimiento de los países europeos, que temen una crisis energética este invierno.
Central nuclear de Zaporiyia, Cristina Fernández de Kirchner. La «integridad física» de la central nuclear de Zaporiyia, en Ucrania, «ha sido violada varias veces”, dijo el director del OIEA. El Secretario General condena el intento de asesinato contra la vicepresidenta de Argentina. Tres muertos por un brote de neumonía de origen desconocido en Tucumán, Argentina.
INFORME Radio Onu