Cantero desmintió que no haya repitencia en la escuela secundaria: «No se pasa fácilmente de año». La ministra de Educación presentó el proyecto que propone acompañar a los alumnos para que puedan avanzar en el nivel educativo y desmintió que ya no se repita de año. «Se elimina el sin sentido de volver a hacer lo que ya se tenía aprobado”, aseguró. Adriana Cantero, presentó este miércoles en Santa Fe el proyecto “Secundaria de Avance Continuo” y respondió a las críticas sobre el sistema educativo en lo que respecta al avance de año de los alumnos. La propuesta apunta a un sistema de educación secundaria “renovado”, donde según Cantero, los chicos pueden tener un avance año a año y que no tenga que hacer lo que ya tenían aprobado. Son 145 las escuelas que ya eligieron de forma voluntaria ser parte del programa.
SE REALIZÓ EN ROSARIO UNA NUEVA REUNIÓN DE TRABAJO CON FUNCIONARIOS JUDICIALES Y MUNICIPALES. Encabezada por el ministro Claudio Brilloni, fue con el objetivo de acordar estrategias y acciones en materia de seguridad, y analizar los avances.
PROVINCIA Y NACIÓN ACORDARON POLÍTICAS PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO Y FORTALECIMIENTO DEL COMBATE AL LAVADO DE ACTIVOS. Arena y Brilloni firmaron tres convenios con el ministro de Justicia de la Nación con el objetivo de potenciar la capacidad de respuesta de la cartera de Seguridad santafesina a la hora de prevenir los delitos. Los mismos buscan potenciar y fortalecer la capacidad de acción de las fuerzas de seguridad santafesinas a la hora de prevenir y perseguir los delitos cometidos en el territorio de Santa Fe, como también implementar las políticas nacionales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de forma conjunta con la provincia. En ese marco, Arena destacó que “es sumamente trascendente para la provincia y un apoyo muy importante desde el Ministerio de Justicia. La provincia de Santa Fe hoy tiene una situación en la que se está avanzando respecto al combate a la narcocriminalidad y a delitos complejos, así que esta colaboración es sumamente trascendente para la provincia”. Por su parte, Soria afirmó que “desde el gobierno nacional entendemos que la única manera de combatir al crimen organizado es a través de la articulación integral del Estado Nacional y las provincias. Los acuerdos que hoy estamos firmando son un paso más, nuevas medidas dentro de una serie de medidas que venimos implementando, para perseguir y prevenir el crimen organizado”.