22.7 C
Rosario
miércoles, 30 abril, 2025

TEMAS DE SANTA FE

Superpoblación carcelaria en Santa Fe: al igual que el año pasado, hay un excedente de 2 mil presos. El director del Servicio Penitenciario, Gabriel Leegstra, confirmó que 2200 internos sobrepasan la capacidad de alojamiento en la provincia. También, indicó que hay 475 presos federales. El año pasado, diputados provinciales acompañaron a la defensora pública en una recorrida por el penal de Las Flores y salieron impactados por «estado crítico» del lugar

Sequía en Santa Fe: ruralistas avizoran una «inminente catástrofe» para la producción del campo. Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe) le envió una carta a Omar Perotti en la reclaman una urgente asistencia al sector.

La Corte Suprema abrirá este miércoles el año judicial en Rosario . La ceremonia será encabezada por el presidente del cuerpo,  Daniel Erbetta y los ministros Falistocco, Spuler, Gutiérrez, Netri, Gastaldi, junto al procurador Jorge Barraguirre. realizará este miércoles, desde las 11.30, el acto formal de apertura del año judicial 2023. La tradicional ceremonia se inscribe en cumplimiento de lo establecido en el artículo 19 inc. 15 de la Ley 10.160, Ley Orgánica del Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe.

El gobierno de Santa Fe cerró 2022 con un superávit de $32.000 millones. Se conocieron cifras elaboradas por el gobierno de Santa Fe sobre la evolución de las cuentas públicas durante el año pasado. El número es motivo de orgullo de autoridades pero genera críticas de la oposición. Se trata del tercer período con signo positivo en las cuentas públicas- pero genera rechazo en la oposición, que reclama al Ejecutivo un mayor ritmo en la ejecución de los gastos.

Diputado Mirabella pide al Ministerio de Seguridad de la Nación en Rosario

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias