No hubo acuerdo en la paritaria estatal de Santa Fe y seguirán las negociaciones. La reunión paritaria de los trabajadores estatales de Santa Fe que mantuvieron funcionarios del gobierno provincial y representantes gremiales, concluyó sin acuerdo, y pasó a un cuarto intermedio, ante la ausencia de una nueva oferta de aumento salarial por parte de la administración de Omar Perotti y la negativa de los sindicatos en aceptar la propuesta salarial ofrecida a los docentes. Los gremios que representan a los trabajadores estatales consideran insuficiente el aumento del 33,5% (dividido en tres tramos), ofrecido por el gobierno provincial a los sindicatos docentes, propuesta que, como es usual en esa provincia, se aplica al resto del personal estatal.
CANTERO: “LOS CHICOS SE MERECEN TENER CLASES”, Así lo expresó la ministra de Educación de la provincia, quien además remarcó que esta “es una paritaria salarial que ha reproducido y que acordaron y aplaudieron nuestros gremios en su representación en la nación”. Cantero, aseguró que la propuesta que llevó la provincia a la mesa de negociación con los gremios docentes “es razonable, es una paritaria salarial que ha reproducido y que acordaron y aplaudieron nuestros gremios en su representación en la nación, con un punto de partida más alto porque Santa Fe tiene un salario de los mejores del país”. En ese sentido, la ministra afirmó que “los chicos se merecen tener clases. Hemos hecho un gran esfuerzo que debe ser de todos para que los chicos tengan clases”
AUMENTAN LOS CASOS DE DENGUE EN SANTA FE: «EL NÚMERO ES ALTO, PERO HAY UN BUEN TRABAJO DE PREVENCIÓN», Según el último reporte del ministerio de Salud publicado este jueves, se registraron 100 pacientes más infectadas con el virus del aedes aegypti pero la ministra Sonia Martorano destacó la labor de control y repelente. El ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe compartió este jueves los datos actualizados de los casos de dengue en la provincia y advirtieron un nuevo ascenso: se reportan 454 casos, 100 más que la semana pasada; y cinco de ellos son de Rosario. «El número es alto, pero se está registrando un buen trabajo de repelente y prevención en estos lugares donde hay altos casos de dengue. El agente sanitario está realizando las actividades para evitar que se siga incrementando», dijo la ministra de Saludos, Sonia Martorano en rueda de prensa y agregó que «no hay fallecidos por dengue ni tampoco internados».