14 C
Rosario
martes, 29 abril, 2025

TEMAS DE SANTA FE

arde la costa del Carcarañá. La altura del río bajó a 0,67 metros en Rosario y el INA advierte que el nivel “continuará en descenso”. Vecinos de Timbúes y Oliveros denunciaron nuevos incendios en zonas de reserva. La sequía extendida reperctute además en toda la región y los incendios a la vera del Carcarañá se suceden en la zona de Andino, Timbúes y Oliveros. La altura del Paraná en el puerto de Rosario descendió este lunes a 67 centímetros, según la medición de Prefectura nacional. El río, que había trepado hasta los 3 metros en noviembre, se aleja de la altura promedio de enero (3,02) y del límite de aguas bajas (2,40). Ese fenómeno se traduce en situaciones límites en otros puntos de la cuenca: el arroyo del Medio que separa a Santa Fe de Buenos Aires convertido en una calle de tierra, la mortandad de peces en ríos y lagunas, e incluso la propagación del fuego sobre la vera del río Carcarañá.

LA PROVINCIA BRINDÓ RECOMENDACIONES PARA EL CUIDADO DE LA SALUD ANTE LAS ALTAS TEMPERATURAS. A través del Ministerio de Salud alertaron a la población sobre la importancia de tomar conductas activas para prevenir el agotamiento por calor y los golpes de calor. Sebastián Torres, enfatizó la importancia de prevenir los golpes de calor ya que “sobrevienen cuando el cuerpo supera una temperatura superior a los 30 y hasta 40 grados centígrados, lo que provoca una serie de síntomas y desequilibrios que pueden requerir asistencia médica”.

operativo con un servicio de inteligencia sospechado de filtrar datos en una investigación por narcotráfico. El procedimiento ocurrió el viernes por la noche y consistió en el secuestro del celular de un integrante de la Agencia Federal de Inteligencia que figura dentro de una causa conjunta entre la Justicia provincial y federal. El hombre, de 50 años y cuya identidad no puede revelarse, está sospechado de haber filtrado información a personas investigadas en una causa que investiga uno de los sistemas de ingreso de drogas a la ciudad y qu. se encuentra en plena instrucción. El operativo se realizó por orden del juez federal Carlos Vera Barros después de la solicitud de los fiscales federales. El celular secuestrado deberá ser sometido a pericias ya que, según la información que trabaja en conjunto la Justicia federal y el Ministerio Público de la Acusación, se tendrán que revisar las comunicaciones que mantuvo desde inicios de noviembre pasado en adelante. Uno de los policías investigados en la causa que trabajan en conjunto la Justicia federal y provincial es Álvaro Rosales, comisario que fue detenido a finales de diciembre e imputado por abuso sexual a una cadete de policía dentro del Instituto de Seguridad Pública en abril de 2021.

El gobierno de Santa Fe denunció a Grávida por el caso de la nena abusada y embarazada. Se sospecha que la ONG pudo haber obstaculizado el aborto que quiso hacerse la menor tras enterarse que gestaba un embarazo de 24 semanas. Santa Fe pidió este lunes que se investigue el desempeño que tuvo la ONG Grávida durante su intervención en el caso de la nena de 12 años de Garibaldi (departamento Castellanos) que pidió abortar luego de haber quedado embarazada a raíz de un abuso sexual cometido por su padre. La nena que había desaparecido luego de manifestar su deseo de interrumpir el embarazo provocado por las reiteradas violaciones de su padre fue encontrada en un refugio de del grupo «provida» de la ciudad de Santa Fe y puesta bajo el sistema de protección del Estado provincial. El gobierno además sostuvo que la Ong obstaculizó el acompañamiento del Estado con la menor al momento de asistirla en el aborto. «A través de distintas acciones obstaculizaron el acompañamiento estatal e impidieron el ejercicio efectivo de los derechos de la niña»

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias