15 C
Rosario
miércoles, 30 abril, 2025

TEMAS DE SANTA FE

PREVENCION DE INCENDIOS. El gobierno de la provincia de Santa Fe informa que, debido a la situación climática que atraviesa la región, es fundamental extremar las precauciones vinculadas a los focos de incendios. Según el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional, en el próximo trimestre las temperaturas serán superiores a los niveles normales en la región y las precipitaciones por debajo de los valores normales, condiciones que, sumadas a la vegetación fina, permiten que el riesgo de incendios sea elevado en zona de islas. Dentro de las principales acciones de cuidado se recomienda no encender fuego, llevarse siempre los residuos de la zona (las latas y vidrios pueden actuar de lupa y provocar incendios), y apagar bien las colillas de cigarrillos y los fósforos. Ante las condiciones climáticas vigentes, cualquier accidente puede provocar un incendio.

PEROTTI DESTACÓ EN FISFE “EL ENORME APORTE DEL SECTOR INDUSTRIAL PARA PONER DE PIE A LA PROVINCIA”. El gobernador participó en Rosario del encuentro de fin de año de la Federación, donde recalcó que el aporte industrial “nos coloca como la provincia con los mayores niveles de inversión, actividad económica y trabajo registrado del país”.

PEROTTI PARTICIPÓ DEL LANZAMIENTO DE LA MUESTRA AGROACTIVA 2023.“Es una vidriera enorme para toda la provincia de Santa Fe”, sostuvo el gobernador de la provincia sobre la exposición que se realizará del 7 al 10 de junio del próximo año, en Armstrong.

Juristas santafesinos afirman que la condena a Cristina Fernández tuvo «motivaciones políticas». El titular de la Corte Suprema de Santa Fe, Daniel Erbetta; y la ex fiscal federal y ex vicegobernadora de la provincia Griselda Tessio rechazaron la condena impuesta por el Tribunal Oral Federal 2 a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad, al señalar que se trató de un proceso «con motivaciones políticas».  Erbettta, titular del máximo tribunal provincial, afirmó que “el juicio fue un desastre» y habló de «acuerdos mediáticos con sectores colonizados del Poder Judicial para armar persecuciones políticas». «En la faceta procesal el juicio fue un desastre en la forma en la que fue tramitado, no puedo creer que fiscal y jueces tengan tan poca pericia», dijo. También tildó de «bochornoso» el hecho de que el presidente del Tribunal Oral Federal 2, Rodrigo Giménez Uriburu, haya aparecido en las audiencias virtuales con un mate del Liverpool, nombre del equipo con el que jugaba al fútbol en Los Abrojos, la quinta del expresidente Mauricio Macri. «Eso solo justificaba el apartamiento inmediato, porque hay un estándar internacional: ¿Qué garantía tengo yo con un juez que actúa de esa manera?», reflexionó Erbetta. Por su parte, la ex vicegobernadora de Santa Fe y exfiscal federal, Griselda Tessio, afirmó que «el único fundamento» de la condena a Cristina Fernández de Kirchner «es político», e indicó que no se tuvieron en cuenta «una enorme cantidad de pruebas». «Estoy convencida de que había que proscribirla. Tanto es así que el Tribunal desechó el delito de asociación ilícita porque era un absurdo impresionante», argumentó.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias