30 C
Rosario
jueves, 23 octubre, 2025

TEMAS DE SANTA FE

CRISIS ECONÓMICA: LA PROVINCIA DE SANTA FE PERDIÓ 15.000 PUESTOS REGISTRADOS Y MÁS DE 2.000 EMPRESAS DESDE 2023. Los sectores más golpeados fueron transporte, industria y servicios domésticos. Desde la Legislatura advierten que crece la precarización y la informalidad. A nivel nacional, entre diciembre de 2023 y julio de 2025 cerraron 18.624 empresas, un promedio de 30 por día. Santa Fe representa casi el 12% de esa cifra, ubicándose por detrás de Buenos Aires (4.896 cierres), Córdoba (2.848) y Capital Federal (2.409). El sector más afectado en Santa Fe fue el de Servicios de Transporte y Almacenamiento, con 906 empresas menos, seguido por la Industria Manufacturera (243), Agricultura y Ganadería (203) y la Construcción (162). El retroceso también se refleja en el empleo registrado: entre diciembre de 2023 y julio de 2025, se perdieron 15.128 puestos de trabajo formales. La Industria Manufacturera fue el rubro más golpeado con 6.965 empleos menos, seguida por la Construcción (2.493) y Servicios y Transporte de Almacenamiento (2.249).

ESPERAN EN SANTA FE UN COMICIO SIMPLE Y UN ESCRUTINIO RÁPIDO. El 70% de las autoridades de mesa notificadas confirmó su participación. «Apelamos a la responsabilidad de todos aquellos que fueron convocados para que se presenten el domingo a las 7.15 en los establecimientos de votación», advirtió Magdalena Gutiérrez, secretara electoral nacional. Ya se hizo la entrega de materiales al Correo Argentino, que se encargará de la logística de distribución hacia los establecimientos de votación el sábado 25 de octubre. Se está cerrando el tema de autoridades de mesa con la confirmación de un 70% de telegramas enviados». Ya se dio por cerrada la etapa de la convocatoria, razón por la cual, el 30% restante deberá cubrirse con los voluntarios que se anotaron en el registro creado a tales efectos, o con quienes se presenten como electores el día de la votación.

en Santa Fe, 82.577 jóvenes están en condiciones de debutar en las urnas para renovar el Congreso. La provincia incorpora 40.641 electoras de 16 y 17 años, más otros 41.933 electores varones y 3 no binarios de esas edades. Con esta cifra, se ubica tercera en el número total de potenciales electores jóvenes, luego de Buenos Aires y Córdoba

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias