Santa Fe garantizará la cobertura de salud a las Fuerzas Federales desplegadas en la provincia. El gobierno provincial firmó un convenio con Nación para asegurar la atención médica de los efectivos del plan Bandera. La medida se activará en caso de que su obra social no preste servicio. “Tenemos que valorar su contribución en la recuperación de la tranquilidad en Rosario”, destacó el ministro Pablo Cococcioni. La medida se implementará como complemento a la obra social de origen y se activará de manera automática en caso de que se interrumpan las prestaciones. La cobertura estará a cargo del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) y se financiará con fondos del Tesoro provincial.
Autoridades de mesa para las elecciones del 26: el 60% de las convocadas confirmó su participación. Mejoró el nivel de respuesta al envío de telegramas, pero aún no se logra garantizar la presencia de una autoridad por cada una de las más de ocho mil mesas que se habilitarán
BASTIA SOBRE EL PARO DOCENTE: «QUIENES DECIDAN ACATAR LAS ÓRDENES DE BARADEL SE DESCONTARÁ EL DÍA». El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, confirmó la decisión del gobierno en referencia al paro al cual adhirió el gremio de docente provincial Amsafé anunciado por CTERA a nivel nacional. La administración que encabeza Maximiliano Pullaro mantiene una política clara respecto al cumplimiento del calendario escolar: “Los alumnos tienen que estar en la escuela y quienes decidan acatar las órdenes de Baradel se les descontará el día, como ocurre habitualmente. Las escuelas van a estar abiertas para que quienes quieran trabajar lo puedan hacer. Nada cambió.” Bastia insistió en que el Gobierno santafesino es quien define las pautas del ciclo lectivo y no los sindicatos nacionales: “Tiene que quedarle claro a la ciudadanía santafesina y a toda la comunidad educativa que el paro lo vuelve a fijar Baradel. En Santa Fe, quien dice cuándo hay clase es el Gobierno. Cuándo empieza el ciclo lectivo y cuándo termina.”
LA PLATAFORMA DIGITAL PARA TRÁMITES EN LA PROVINCIA DE SANTA FE SE LLAMA TIMBÓ: HAY FECHA DE DIGITALIZACIÓN TOTAL. Es parte de la despapelización anunciada por el Gobierno provincial. Desde julio de 2026, no podrán iniciarse más las gestiones en formato papel, y todos los organismos deberán garantizar la tramitación digital de sus procedimientos administrativos. A partir del 1° de julio de 2026, todas las actuaciones administrativas en Santa Fe se van a gestionar exclusivamente por medios digitales, a través de la que se dio en llamar Plataforma de Gestión Digital Timbó, para la cual cada ciudadano contará con su ID para ingresar. Es en el marco de la despapelización anunciada recientemente por el Gobierno provincial.