29.4 C
Rosario
jueves, 16 octubre, 2025

TEMAS DE SANTA FE

LA DESOCUPACIÓN FUE DEL 7,6% A NIVEL NACIONAL Y 7,7% EN ROSARIO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025. El Indec detalló este jueves que el índice de desempleo tuvo una leve suba interanual en la región y se mantiene estable en la medición general del país. Las regiones que presentaron mayores tasas fueron Gran Buenos Aires y Pampeana. Para el Gran Rosario, el Indec midió un 7,7 por ciento de desocupación en el segundo trimestre de 2025, por encima del 7,2 por ciento del mismo período del año pasado cifra que los expertos suelen considerar para la comparación por los factores estacionales que influyen en el mercado laboral. En el primer trimestre de 2025, en el Gran Rosario, el desempleo fue de 7,1 por ciento

SOBRE LOS TELEGRAMAS ENVIADOS POR LA SECRETARIA ELECTORAL, confirmó  la titular de la repartición, Magdalena Gutiérrez, que los telegramas comenzaron a ser enviados para reunir a un total de 16.846 autoridades – dos por cada una de las 8.423 mesas habilitadas para la elección-.La mitad respondió afirmativamente, y la otra mitad está dividida entre quienes no contestaron, y quienes ya no residen en el edificio

PULLARO: «CON ESTA SUBASTA ÚNICA EN EL PAÍS LE DEMOSTRAMOS A LOS DELINCUENTES QUE LA PLATA ILEGAL QUE HICIERON NO LES SIRVE PARA NADA». El gobernador participó de la cuarta subasta de bienes decomisados al delito, junto a la vicegobernadora Scaglia, quien indicó: “les quitamos todos sus bienes para que no sigan haciendo daño a la sociedad. Este es el modelo que queremos llevar a la Nación. Detalló que “a través de las investigaciones se los detiene, a los violentos se los pone en lugares de alto perfil y prácticamente se los incomunica para que no puedan seguir cometiendo delitos, pero además vamos por sus bienes, para demostrar que la plata que hicieron de manera ilegal en la provincia de Santa Fe no les va a servir absolutamente para nada”.  La Aprad es el organismo provincial que administra los bienes y efectos secuestrados o sometidos a otras medidas judiciales derivadas de delitos o contravenciones, con el fin de darles utilidad social.  Los bienes pueden ser automóviles, insumos informáticos, celulares, joyas o inmuebles. En el caso de vehículos, pueden asignarse a la Policía, al Servicio Penitenciario o a instituciones educativas y asistenciales de la provincia. También pueden ser rematados o compactados. Los elementos de cocina, vestimenta y demás bienes hogareños pueden destinarse a entidades de beneficencia.

Pullaro y Scaglia

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias