Milei envió dinero de ATN a cuatro provincias, entre ellas Santa Fe por los daños de las lluvias. La Provincia recibió 3 mil millones de pesos a la Casa Gris para hacer frente a parte de los destrozos ocasionados por eventos meteorológicos en varias localidades del sur santafesino. La administración central transfirió 12.500 millones de pesos de los fondos de ATN a Misiones (4 mil millones de pesos), Entre Ríos (3 mil millones de pesos), Chaco (2.500 millones de pesos) y Santa Fe (3 mil millones de pesos). Los 3 mil millones de pesos que recibió el gobierno de Maximiliano Pullaro habían sido aprobados por Presidencia el 4 de septiembre pasado, antes del veto, para atender los daños que dejó un temporal de agua y viento en varias localidades del sur provincial. Según calculaban en la Casa Gris, los recursos enviados alcanzarían para cubrir la mitad de los trabajos necesarios en, entre otras cosas, infraestructura de caminos.
el fiscal habló de una “cobertura judicial con nervaduras políticas”. El ex fiscal regional de Rosario está acusado de organizar una asociación ilícita que tenía entre sus integrantes a Nelson Ugolini, quien cumplía funciones dentro del Ministerio Público de la Acusación. El fiscal José Luis Caterina, anticipó que son los primeros en ser llevados a juicio en una investigación que ya tiene otros imputados. “Va a ser un juicio largo, estimamos que demandará unas tres semanas”, A Serjal, de 48 años, le atribuyen los delitos de asociación ilícita como organizador, cohecho pasivo agravado, falsedad ideológica, omisión de persecución y peculado de servicios. Solicitan una condena de 12 años de prisión efectiva e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. A Ugolini, de 38 años, lo acusan de integrar la misma asociación ilícita, incumplimiento de los deberes de funcionario público y cohecho pasivo simple. En su caso, piden cinco años de cárcel efectiva y diez de inhabilitación para ocupar empleos estatales. Entre los ya condenados en la causa figuran el empresario Leonardo Peiti y el ex fiscal Gustavo Ponce Asahad, quienes declararon como arrepentidos e involucraron a Serjal.
LA INFLACIÓN EN SANTA FE ESTUVO POR DEBAJO DEL PROMEDIO NACIONAL. El Instituto Provincial de Estadística y Censos dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor del octavo mes del año. En el territorio santafesino el aumento de precios fue del 1,6%. 0,3% por debajo del registro en todo el país.
Denuncian que atacaron en la autopista a un micro en el que viajaban policías a Rosario. El incidente sucedió el domingo a la tarde a la altura de San Lorenzo. No hubo heridos, pero una ventanilla resultó dañada. Investigan si se trató de un disparo de arma de fuego. El incidente se produjo el domingo poco antes de las 18, a la altura del kilómetro 20 de la autopista a Santa Fe, sobre el carril que va en dirección a Rosario. Las primeras informaciones indican que la denuncia fue realizada a la central de emergencias 911 por los choferes de la unidad.
Los obispos santafesinos destacaron aportes en la reforma constitucional. En particular, consideran que el texto que regula la relación entre Estado y religión «refleja un equilibrio entre autonomía, diálogo y cooperación». La cláusula mereció intensas gestiones e incluso tensiones internas en las distintas bancadas de convencionales. Los obispos santafesinos valoraron la redacción final del artículo 3 de la nueva Constitución Provincial, que asegura la distinción entre el Estado y el orden religioso sin establecer un credo oficial, pero reconociendo expresamente a la Iglesia católica.