29.4 C
Rosario
jueves, 16 octubre, 2025

TEMAS DE SANTA FE

Alertan por un posible brote de gripe en primavera, y desciende el impacto de otros virus. La Secretaría de Salud Pública comenzó una vigilancia activa para detectar casos de influenza B. «Lo que podemos esperar para la primavera es que aumente un poco es la gripe del serotipo B (influenza B), que es lo que vemos todos los años en la llegada de la primavera, dicen desde la secretaría de salud de la municipalidad. Los síntoma son: fiebre, malestar general, dolor de garganta y de cabeza, congestión nasal, tos y cansancio. No necesariamente aparecen todos esto signos.

SEMANA CON MOVILIZACIONES Y ACTOS PUBLICOS. Desde hoy se dictarán clases públicas por parte de docentes universitarios acompañados por estudiantes. Todo en el marco de la protesta contra el veto a la ley de financiamiento universitario. Y el miércoles gran marcha desde Plaza San Martín hasta el monumento.

EN LOS GALPONES DE LA JUVENTUD, SEMANA CON ACTIVIDADES PLENAS. Hoy encuentro de escuelas medias con primarias. Para promover las secundarias, y también habrá exposición de carreras universitarias, y eventos relacionados con La Noche de los Lápices y el día del Estudiante. Aunque no se descartan modificaciones por las instancias del debate universitario en diputados

Industricidio: Fisfe midió en Santa Fe caída de 5,2% interanual y la perspectiva es funesta. El informe mensual de la central fabril apuntó a la competencia importadora y la caída de exportaciones. Los industriales pusieron de relieve que en el primer semestre las importaciones de bienes de consumo sumaron USD 5.268 millones, 32% más que en 2024, mientras que la producción local cayó 10% en el mismo período. Y en este punto no pasan por alto el efecto ya ostensible de la importación de bienes por servicios postales (plataformas chinas como Temu y Shane, por ejemplo), que aumentó 42% respecto a dos años atrás. «Las exportaciones industriales muestran un estancamiento –consigna el informe–. Si bien en junio se observó una suba del 12% interanual, las mismas comenzaron a mostrar una desaceleración respecto a meses previos. En la medición acumulada a julio de 2025 se observó una suba respecto al mismo periodo de 2024, en gran medida debido al bajo nivel de comparación. En cambio, al compararse con el acumulado de 2023 la actividad industrial aún se encuentra cerca de un 10% por debajo».

REFORMA CONSTITUCIONAL. Satisfaccion por el trabajo realizado. Así se expresaron referentes del Partido Socialista

Clara García – presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados
Joaquín Blanco – Convencional y secretario general del Partido Socialista
Pablo Farías – Convencional y diputado provincial
Lionella Cattalini – Convencional y D
diputada provincial

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias