SANTA FE BUSINESS FORUM: COMPRADORES EXTRANJEROS RECORREN EMPRESAS EN LA PROVINCIA. Más de 180 compradores de países de Europa, América, Asia y África participarán activamente de circuitos comerciales en toda la provincia, con el objetivo de conocer en persona cómo trabajan empresas santafesinas vinculadas a diferentes productos. el Gobierno de la Provincia organizó una serie de circuitos productivos por todo el territorio santafesino para que 183 empresarios y compradores internacionales recorran empresas locales vinculadas a matrices productivas como producción de maquinaria industrial y agrícola, a la biotecnología, a las exportaciones e importaciones, industria alimenticia, turismo de reuniones, equipamiento médico, materiales de construcción, muebles, supermercadistas e industria textil, genética y nutrición animal, autopartes, entre otros. Los itinerarios comenzaron el martes y se realizarán de manera cotidiana hasta el viernes 5, jornada final del Santa Fe Business Forum.
VACUNA CONTRA EL DENGUE: SANTA FE ALCANZÓ UN 60% DE COBERTURA CON DOS DOSIS. Se trata de la población objetivo, siendo el grupo de adolescentes el más difícil de alcanzar. Advirtieron que se debe continuar con el uso de repelente y medidas de limpieza contra la reproducción del mosquito que también transmite zika, fiebre amarilla y chikungunya.
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA PROVINCIAL CAYÓ 2,6% ENTRE MARZO Y JUNIO DEL PRESENTE AÑO. «La política cambiaria, la apertura tan abrupta de importaciones y la volatilidad de las tasas de interés están afectando particularmente a las principales actividades económicas de Santa Fe».
JORNADA CLAVE DE LA CONSTITUYENTE. SE REUNE REDACTORA SOBRE JUSTICIA. Esas modificaciones pasan por que los listados que surjan de los concursos de aspirantes a jueces y fiscales, que se harían por anticipado para conformar una especie de banco de suplentes para cuando se produzcan vacantes, sean vinculantes y haya una «ponderación del mérito» de los postulantes. Otro punto que cuestionaban desde el sector que encabeza Marcelo Lewandowski es que el órgano en cuestión, que se llamará «Consejo de Selección del Poder Judicial y el Ministerio Público», quedará bajó la órbita del Poder Ejecutivo
Ministerio Público, que se define como “un órgano independiente de los otros poderes del Estado, con autonomía funcional y autarquía financiera”. Se divide en el Ministerio Público de la Acusación, encargado de la persecución penal con énfasis en la protección de las víctimas, y el Ministerio Público de la Defensa, que debe garantizar el acceso a la Justicia de las personas en situación de vulnerabilidad. Los organismos estarán encabezados por un fiscal general y un defensor general, designados por el Ejecutivo con acuerdo legislativo. Duran cinco años en el cargo y pueden ser reelegidos por un único período
Se crea el Consejo de Selección del Poder Judicial y el Ministerio Público, un órgano técnico que funcionará en el ámbito del Ejecutivo. Estará integrado por un representante del Poder Judicial, otro del Ministerio Público, un diputado, un senador, un abogado de los colegios profesionales y un académico de universidades públicas.
Ese Consejo organizará concursos y convocará a los jurados. Los concursos no se harán cuando se produzca la vacante sino por anticipado, para tener listas de aspirantes de reserva.
autonomía municipal. todas las localidades pasan a ser municipios y autónomos. Uno de los más importantes es el que la Convención Constituyente sancionó este lunes: el del Régimen Municipal, que permitirá que las ciudades de Santa Fe tengan autonomía plena, una deuda que se arrastra desde hace más de 30 años, cuando se reformó la Constitución nacional.