PARQUE DE LA CABECERA: UN MIX ENTRE VARIOS PROYECTOS PARA EL CENTRO CULTURAL JUNTO AL RÍO. La Provincia analiza las iniciativas presentadas al concurso de ideas y prevé tomar partes de distintas de ellas para elaborar el pliego de licitación del megaplan de urbanización junto al puente a Victoria. En paralelo, la Municipalidad de Granadero Baigorria debe enviar al Concejo Municipal dos proyectos de ordenanza para que, una vez aprobados, la Provincia pueda lanzar la licitación que definirá qué desarrollador privado ejecutará el megaplan. Como contraprestación por los 250 mil metros cuadrados de viviendas y comercios que el concesionario podrá construir y luego comercializar, deberá realizar las obras del espacio cultural y las intervenciones en los espacios públicos que quedarán en un área total de unas 30 hectáreas. Una fuente del gobierno santafesino estimó, a grandes rasgos, ese paquete en 75 millones de dólares.
SANTA FE BUSINESS FORUM: LA APUESTA DE LA PROVINCIA PARA SER PRIMERA EXPORTADORA DEL PAÍS. El encuentro reunirá a empresas locales e internacionales con el objetivo de potenciar la producción regional, generar vínculos estratégicos y abrir nuevas oportunidades en mercados globales. Del 1 al 5 de septiembre, Rosario volverá a convertirse en la capital de los negocios internacionales con la realización del Santa Fe Business Forum, un evento que tendrá como eje la internacionalización de las pymes y la generación de nuevas oportunidades para el ecosistema productivo de la provincia
ARRIBARON A LA CIUDAD DE SANTA FE 76 ESTUDIANTES DEL MUNDO. Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países. Provienen de 47 casas de estudio de Alemania, Brasil, Colombia, España, Francia, Italia, México, Paraguay y Uruguay. En cuanto a la movilidad virtual, cinco alumnos de cuatro universidades de Brasil cursarán online la materia Español Lengua Extranjera en la UNL
Salió el dictamen definitivo y este miércoles la Convención aprueba la reelección del gobernador. La comisión Redactora de la Convención le dio forma definitiva al dictamen de Poder Ejecutivo y Legislativo, que tiene una cláusula transitoria clave para la posibilidad de que Maximiliano Pullaro pueda ir por la reelección en 2027. Este miércoles se vota en el plenario y la resolución se incorporará a la nueva Constitución de la Provincia. No correría lo mismo para los cargos legislativos. Otras cuestiones importantes que se aprobarán son que se termina el sistema de mayoría automática (28 sobre 50 bancas) para quien gana la elección en el rubro Diputados. El reparto será por sistema D’Hondt puro. Y la ampliación del período de sesiones ordinarias de la Legislatura. Otro punto es que se terminan los fueros que frenaban procesos judiciales contra los legisladores. El cronograma de sesiones que acordó Labor Parlamentaria establece además que el viernes 29 se tratarán los dictámenes de Funcionamiento del Estado, el lunes 1º de septiembre los de Régimen Municipal (lo que incluye la autonomía), el viernes 5 los de Declaraciones, Derechos y Garantías, y que el martes 9 y miércoles 10 de septiembre serán las sesiones finales, de las que ya saldrá el nuevo texto constitucional completo.