11.7 C
Rosario
martes, 12 agosto, 2025

TEMAS DE SANTA FE

Avanza la hipótesis de que la peluquera asesinada en Empalme Graneros fue confundida con una vendedora de droga. Lo sugirió este lunes el fiscal Patricio Saldutti, a cargo de la investigación, quien brindó una conferencia de prensa. Señaló que el viernes habían baleado el punto de venta de estupefacientes con una pistola calibre .40, que también se usó al día siguiente para el homicidio de María Florencia González

Paritarias: Hay propuesta. 7 % por el segundo semestre. La propuesta presentada incluye mínimos garantizados, actualizaciones específicas para el personal hospitalario y una extensión del incentivo por asistencia perfecta a asistentes escolares. La oferta se aplicará desde los salarios de julio, con una liquidación complementaria retroactiva que contempla un mínimo garantizado de $40.000 para el primer trimestre del semestre y de $30.000 para el segundo, sumando $70.000 en total. La propuesta salarial también incluye la actualización del incentivo hospitalario creado en 2021 durante la pandemia, que se pagará a los trabajadores de las primeras líneas de atención del sistema de salud. En cuanto a los asistentes escolares, se dispuso extender el incentivo por asistencia perfecta al 60% del valor que cobra un docente. Hasta ahora, ese beneficio alcanzaba solo a cocineros y personal de cocina.

Paritaria docente: el Gobierno ofreció un aumento semestral del 7 %, con mínimos garantizados. La propuesta incluye una suba salarial del 1,5 % en julio, 1,5 % en agosto y 1 % en septiembre, octubre, noviembre y diciembre. El aumento no podrá ser inferior a 40 mil pesos de julio a septiembre y a 70 mil a partir de octubre. La propuesta contempla un aumento del 7 % dividido en seis tramos: 1,5 % en julio, 1,5 % en agosto y 1 % en septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Los incrementos se calculan sobre la base de los sueldos de junio y se garantiza un piso mínimo de $ 40.000 para los primeros tres meses y otros $ 30.000 más para los tres meses restantes.

SEGURIDAD VIAL. La Agencia Provincial de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia de Santa Fe, suspendió a cinco conductores que en el lapso de dos meses (mayo y junio, en estos casos) acumularon más de 10 infracciones de tránsito con reincidencia en conductas graves tales como exceso de velocidad y alcoholemia positiva. La acción se logró materializar a partir de la activación del Sistema de Alerta Temprana de Infracciones de Tránsito, una metodología administrativa que permite detectar personas que circulan con una importante cantidad de infracciones, suspenderles la licencia y que deban rendir nuevamente los exámenes correspondientes.

Rodrigo Alonso, AMSAFE

Pedro Bayugar, SADOP

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias

INFORMACIONES GENERALES

Consumo: las ventas de los comercios bajaron por cuarto mes consecutivo. En julio, todos los rubros mostraron retrocesos mensuales....