20.3 C
Rosario
lunes, 28 abril, 2025

TEMAS DE SANTA FE

LA APSV PREPARA EL EQUIPAMIENTO PARA COMENZAR CON LOS CONTROLES DE VELOCIDAD. Se realizó la entrega de 8 móviles con los que la Policía de Seguridad Vial comenzará a fiscalizar la velocidad en la circunvalación de Rosario y Santa Fe

Comienzan los controles de velocidad en Circunvalación: por ahora en fase de prueba.. “Hay que entrenar a la Policía Vial porque tendrán que operar los móviles mientras ubicamos los fijos”, explicaron desde la Agencia de Seguridad Vial. “En la primera etapa tenemos cuatro radares móviles, pero lo que nos interesa son los fijos porque van a estar funcionando las 24 horas del día”. Una vez que el sistema esté operativo se cobrarán multas que irán de los $25.000 y hasta $50.000. «La legislación provincial segmenta los valores de las multas, en función de la gravedad de la infracción, y se calcula por Unidad Fija (UF), que equivale a medio litro de nafta especial. Si la velocidad es muy alta no corre el pago voluntario y hay que comparecer ante la Justicia de Faltas», aclaró Aymo.

Diputados aprobó comisión de seguimiento sobre espionaje ilegal. Tras la seguidilla de audios del ex ministro de Seguridad que trascendieron en el marco de la investigación por presunta recolección ilegal de datos, la Legislatura santafesina aprobó por unanimidad la creación de una comisión que siga el tema y promueva mecanismos de control. “Como representantes de los santafesinos, tenemos la responsabilidad de ir a fondo con este caso, garantizando la independencia del Poder Judicial”, con el fin de elaborar,  y promover mecanismos de control para evitar que episodios de este tipo se repitan.

Media sanción para la ley de protección de trabajadores de delivery: los detalles de la propuesta. Se  aprobó la iniciativa de Oscar Martínez, Consiste en la creación de un Programa de Monitoreo Informático Permanente mediante sistemas de posicionamiento global (GPS), asignando un dispositivo GPS a cada inscripto a los fines de monitorear de manera permanente su geo-localización en los horarios de trabajo, armar estadísticas de trabajo, coordinar esfuerzos y recursos en pos de una mayor eficiencia en la prevención del delito, y crear una central de denuncias con botón anti-pánico ante cualquier situación sospechosa, para que pueda ser abordada de manera inmediata».

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias