Un nuevo convenio para la compactación de vehículos entre la provincia y la ciudad. El acuerdo firmado este martes permite que el Gobierno de Santa Fe pueda compactar motos, autos y otros vehículos que se encuentran en corralones municipales. Funcionarios de los gobiernos de la ciudad de Rosario y la provincia de Santa Fe firmaron un convenio para compactar vehículos de los corralones municipales. La iniciativa se llevó adelante a través de la secretaría de control local y la agencia provincial de registro, administración y destino de bienes y derechos patrimoniales (APRAD). El convenio firmado permite que la Provincia, que ya está llevando a cabo un proceso de compactación en el depósito judicial de zona oeste de Rosario (en Espinosa 7400), pueda ahora compactar motos y vehículos que se encuentran en corralones municipales. El objetivo del acuerdo es liberar espacio en los depósitos de la administración local para que se puedan descomprimir, hacer lugar y seguir trabajando con las tareas de prevención y control.
Nueva Constitución en Santa Fe: Unidos rechaza la idea de plebiscitar el texto futuro. Con el argumento de que el proceso carece de legitimidad, los libertarios proponen que una consulta popular en 2027 habilite o no la vigencia de la nueva Carta Magna. Desde el oficialismo, Felipe Michlig advirtió que ello «sería poner en duda la voluntad popular» que se expresó a través de las urnas. Nicolás Mayoraz anticipó que desde su sector promoverán que el nuevo texto constitucional sea sometido a la opinión de la sociedad en las próximas elecciones de 2027
Millonario reclamo provincial. La Corte Suprema de Justicia de la Nación movió el expediente previsional de Santa Fe. La Corte Suprema de Justicia de la Nación aceptó entender en la demanda entablada por la provincia de Santa Fe por el no pago de Anses de las diferencias por la no transferencia de la Caja de Jubilaciones desde 2020 a la fecha.