17 C
Rosario
domingo, 27 abril, 2025

TEMAS DE SANTA FE

Puente Rosario-Victoria: Vialidad Nacional confirmó que se hará cargo y llamará a licitación. El organismo estatal aseguró que desde la hora cero de este miércoles tomará el control de las rutas que dependen de la empresa Caminos del Río Uruguay. Vialidad hará mantenimiento ante el “estado de deterioro” de la concesión pero aclaró que los trabajadores son “exclusiva responsabilidad” de la firma saliente. El organismo federal dispuso mediante la resolución 565/2025 “la recepción de los tramos” que operaba la firma Crusa y un nuevo llamado a licitación. Eso, permitirá “continuar con la implementación de la Red Federal de Concesiones – Etapa I mediante la licitación de los Tramos Oriental y Conexión, actualmente Corredor Vial 18”. La concesionaria sabía desde el año 2014 la fecha de finalización de su contrato. Ese tope fue prorrogado desde 2023, cuando debía finalizar en primera instancia. Mediante un amparo judicial, se dictaminó la continuidad del contrato por seis meses que fueron extendidos otros seis. Vialidad Nacional contó labró “actas de incumplimiento de contrato que a la fecha suman $60 mil millones, entre las resueltas y las que se encuentran en proceso”.  “El organismo, se ha encargado durante la actual gestión de regularizar la situación y realizar controles exhaustivos sobre la concesión ya que la misma presenta un estado de deterioro que es de público conocimiento. Esta cifra no está cerrada ya que al finalizar el contrato y realizar la toma de posesión, se realiza la evaluación final constatando los incumplimientos al día que podrán dar lugar a nuevas multas”, añadió.  Por otro lado, Vialidad señaló que no se hará cargo de los empleados y “los vínculos contractuales que Caminos del Río Uruguay sostiene”.

“Ley Luciano”, la iniciativa para concientizar a la Justicia sobre policías que actúan en legítima defensa

Se trata de la norma impulsada por el Gobierno de Santa Fe tras la condena y posterior anulación del fallo contra el policía Luciano Nocelli, quien abatió a dos motochorros en un enfrentamiento. Se trata de la norma impulsada por el Gobierno de Santa Fe tras la condena y posterior anulación del fallo contra el policía Luciano Nocelli, quien abatió a dos motochorros en un enfrentamiento.  El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Coccocioni, y el senador por el departamento Rosario, Ciro Seisas, brindaron detalles este martes sobre el proyecto denominado “Ley Luciano”, que tiene como objetivo que funcionarios judiciales se capaciten para evaluar jurídicamente el accionar policial en casos de presunta legítima defensa.

Declaraciones del senador Ciro Seisas y del ministro Cococcioni

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias