8.7 C
Rosario
lunes, 28 abril, 2025

TEMAS DE SANTA FE

Jorge Baclini y Margarita Zabalza juraron y asumieron este lunes como ministros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. El acto estuvo encabezado por el actual presidente, Roberto Falistocco, y los ministros Rafael Gutiérrez, Eduardo Spuler, Daniel Erbetta y María Angélica Gastaldi. Los nuevos magistrados cubrirán, por un lado, la vacante que se generó a partir de la renuncia de Mario Netri el año pasado; y por el otro, el nuevo cargo que se creó en la última reforma a la ley judicial, que incorporó un séptimo lugar al Tribunal. Rubén Weder, lo hará luego del 2 de abril, cuando se haga efectiva la renuncia de María Angélica Gastaldi.

Pullaro: “La renovación de la Corte nos tiene que permitir que la Justicia de Santa Fe sea más eficiente y preparada para los tiempos que corren”. Lo afirmó el gobernador al referirse a la jura de Jorge Baclini y Margarita Zabalza en el máximo cuerpo judicial de Santa Fe. “Una Justicia moderna implica instituciones renovadas”, sentenció.

Elecciones en Santa Fe: desde el viernes, serán convocadas unas 30 mil autoridades de mesa. La mayoría serán docentes, y recibirán el telegrama digital mediante correo electrónico. Este lunes se sortearon los espacios publicitarios para medios audiovisuales y radiales. La difusión arrancará el próximo 19 de marzo.

En mayo rendirán examen cerca de 7 mil aspirantes a cargos directivos de escuelas de Santa Fe. El concurso de ascenso es esperado en todos los niveles. Algunos de ellos, como el de secundaria, hace 19 años que no se realizan. El Ministerio de Educación avanza con el nombramiento del jurado. Las evaluaciones se tomarán en tres sedes en simultáneo. Santa Fe avanza en la organización del concurso de ascenso a cargos directivos en distintos niveles educativos del sistema público: Inicial, Primaria y Especial (IPE), Secundaria y sus modalidades, talleres manuales de primaria y centros de educación física. La prueba de oposición se tomará en mayo y ya están en proceso de designación los jurados que estarán a cargo de la confección del cuestionario que deberán responder los aspirantes. Los exámenes se harán de forma presencial y por escrito y se desarrollarán en simultáneo en tres zonas: norte, centro y sur, facilitando la participación de aproximadamente 6.720 personas, aunque en total se esperan 7.125 evaluaciones, considerando que algunos aspirantes concursan en más de una mesa.

Santa Fe desembarca en Expoagro con créditos y financiamiento tecnológico. La administración Pullaro llevará 26 propuestas con tasas subsidiadas para fomentar la inversión productiva y las cadenas de valor. Además, presentará un fondo destinado a consolidar empresas tecnológicas. A través de distintos acuerdos con el Nuevo Banco de Santa Fe, el Banco Nación, el Banco Municipal de Rosario y el Consejo Federal de Inversiones celebrados en el marco del programa provincial Santa Fe Activa, se pondrán a disposición 26 líneas de crédito a tasa subsidiada con un cupo total de 83.750 millones de pesos para la adquisición de maquinaria, tecnología, capital de trabajo e inversiones en sostenibilidad, riego, conectividad e infraestructura turística, entre otros rubros. Con tasas que oscilan entre los 9 y 22 puntos porcentuales anuales y con plazo de hasta 36 meses. Los créditos para capital de trabajo tendrán un plazo máximo de 18 meses; los destinados a inversión, de hasta 36 meses; y para inversiones en conectividad, el plazo será de 12 meses.

Maximiliano Pullaro

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias

TITULOS

DENGUE EN ROSARIO: REACTIVAN EL GRUPO DE LLAMADORES CONTINÚA RETIRO DE VEHÍCULOS DECOMISADOS QUE ESTAN EN COMISARÍAS ESTATALES Y DOCENTES TENDRÁN...