DECLARACIONES DE AMALIA GRANATA EN BUENOS AIRES. Criticó a Pullaro y a Javkin. Dijo que hay gran protección mediática. Entre otras cosas dijo: “Acá hay un tema puntual y es que el gobernador con la pauta publicitaria tiene comprado a todos los medios y no se habla de lo que pasa”. Detalló que en el último mes de enero de la gestión del exgobernador Omar Peroti hubo 30 homicidios, mientras que en el mismo mes de este año, hubo 19. “No cambió, pero sí está todo tapado. “Me canso de hacer pedidos de informes para saber a dónde va la plata de los santafesinos porque el gobernador está usando fondos públicos para su campaña a constituyente porque hizo la reforma de la Constitución y él se quiere perpetuar en el poder”.
Abrió la inscripción para la primera subasta de 2025 de bienes incautados al delito. El remate será el sábado 15 de marzo a las 12.30, en el Salón Metropolitano. Todos los bienes comenzarán la puja con un valor de hasta 70 % por debajo de los precios de mercado. El Gobierno de la Provincia de Santa Fe habilitó desde las 10 de este miércoles las inscripciones para quienes quieran participar de la subasta de bienes decomisados a organizaciones criminales. En esta instancia, que es coordinada por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), se subastarán 118 lotes, entre los que se destacan 109 vehículos; 2 motos de agua; una casa rodante; 2 lotes con materiales de construcción, y 3 inmuebles en barrio Privado Puerto Roldán. El remate se concretará el próximo 15 de marzo, a las 12.30, en el Salón Metropolitano de Rosario (Junín 501). Para participar es necesario inscribirse ingresando a www.santafe.gob.ar/subasta. hasta el 7 de marzo, a las 23.59, los que quieran participar de esta tercera subasta de la gestión, y la primera del año, se van a poder inscribir en www.santafe.com.ar/subasta. Este será el remate más grande de la historia desde que creamos la Aprad. Esta vez vamos a subastar 118 lotes”
Según Provincia, el lunes abrieron el 97% de las escuelas y «solo el 9,5%» de los docentes adhirieron al paro. El Ministerio de Educación presentó este miércoles el resultado preliminar de la presentación de Declaraciones Juradas de Prestación de Servicio del día de inicio del ciclo lectivo. “Venimos viendo un aumento sostenido de la presencialidad docente los días de huelga», indicaron desde la gestión. El lunes 24 de febrero, en el inicio del ciclo lectivo 2025, el 97 por ciento de las escuelas estuvieron abiertas y el 90,5 por ciento de los docentes concurrió a dar clases en la provincia. Al presentar los resultados parciales del relevamiento territorial de escuelas abiertas y el número de Declaraciones Juradas de Prestación de Servicio que hasta el momento completaron los docentes de gestión pública y privada, las funcionarias aseguraron que la adhesión al paro fue del 9,5 por ciento de los maestros en toda la provincia el lunes 24. “En la declaración jurada de docentes, el 90,5 por ciento declaró haber prestado servicio y solo el 9,5 se adhirió a la medida de fuerza. Al desglosar por departamento, en Rosario se indicó que en las escuelas de gestión oficial el 88,8 por ciento de los docentes declaró que fue a trabajar mientras que el 11,2 adhirió al paro. En tanto, en escuelas de gestión privada el 87,2 por ciento fue a trabajar y 12,8 adhirió al paro. Siendo el departamento Rosario el que mayor niveles de adhesión a la medida de fuerza alcanzó.