la Corte Suprema de Santa Fe eligió a Roberto Falistocco como presidente para 2025. El rosarino fue elegido por unanimidad entre sus pares y comenzará el mandato, por ocatava vez, el 1 de enero del año entrante.
REFORMA CONSTITUCIONAL. Unidos debate por dónde lo presenta, si en diputados, O en el senado
Pullaro destacó que el Acueducto Biprovincial “es una experiencia única en la República Argentina”. Este miércoles Nación firmó la garantía del préstamo del Fondo Saudí, por 100 millones de dólares, que permitirá avanzar con la obra para suministrar agua potable a 400 mil habitantes. Además, los gobernadores suscribieron los contratos de contragarantía. Para avanzar en el préstamo de 100 millones de dólares que otorgará el Fondo Saudí para la ejecución de los bloques B y C del Acueducto Biprovincial, que suministrará agua potable a 400 mil habitantes de ambas provincias. Previamente, Caputo firmó el contrato de garantía del préstamo con los representantes del Fondo Saudí, ya que el Estado Nacional, por ser soberano, opera como garante ante el Fondo. Pullaro destacó que Santa Fe “es la provincia menos endeudada de Argentina: a fin de mes, tenemos lo que debemos en nuestra caja, lo que debemos a 30 años; y por ello podríamos tener muchos créditos para pensar obras de infraestructura, que apuesten al desarrollo productivo, energético y vial, a la conectividad, para generar trabajo y crecimiento económico”.
Pullaro PARTICIPO DE LA CENA ANUAL DE LA UIA. “Somos un Gobierno provincial aliado a los proyectos estratégicos de la industria”, Lo dijo en la 30ª Conferencia Industrial organizada por la UIA en Buenos Aires. “Las inversiones que estamos haciendo son para fortalecer nuestra propia matriz productiva», afirmó. “Los gobiernos provinciales somos aliados naturales de la industria. Cuando a la industria le va bien, a todo el interior productivo y a toda Argentina le va bien. Somos un Gobierno provincial aliado a los proyectos estratégicos que las industrias tienen. Santa Fe es una de las provincias más productivas de Argentina. La inmensa mayoría de nuestros industriales son personas que arrancaron hace 20 o 30 años en lugares muy pequeños y hoy tienen 100 o 200 empleados y empujan todo el tiempo para seguir adelante”.
Pullaro y Olivares