18.2 C
Rosario
lunes, 28 abril, 2025

TEMAS DE SANTA FE

Dengue: amplían los destinatarios de la vacunación gratuita en Santa Fe. Salud provincial lo anunció este lunes en Rosario. Admitieron que entre los adolescentes rosarinos «viene lenta» la adherencia a la campaña. Ya se había comenzado a vacunar a este grupo pero entre los 20 y los 39 años. En tanto, los funcionarios que dieron la noticia admitieron que la vacunación contra el dengue entre los adolescentes, que fue el primer grupo seleccionado, «viene lenta en Rosario». Cristian Cunha, secretario de Cooperación del gobierno provincial y Andrea Uboldi, secretaria de Salud de Santa Fe, señalaron que «aún no hay casos de dengue» pero «el vector está en toda la provincia» con lo cual se espera que en cualquier momento se presenten los primeros diagnósticos de esta temporada.

Funcionarios del ministerio de Salud

Cristian Cunha y Andrea Uboldi

SANTA FE INQUIETA POR DECISIONES NACIONALES SOBRE VIAS NAVEGABLES. El gobernador intenta confirmar una reunión con el subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Iñaki Arreseygor, para poder destrabar el tema y que no se establezca esa decisión en el pliego de fondo sobre la hidrovía que está elaborando el gobierno nacional. En plena disputa política in crescendo la medida de Nación también se leyó como una respuesta a la creación de la semana pasada de la Región Litoral que lidera Santa Fe y pide por un federalismo pleno, con la hidrovía como eje.

“Limitar el dragado de la Hidrovía hacia el norte perjudica al corazón del Interior productivo de la Argentina”. Así lo indicó la secretaria de Transporte y Logística, Renata Ghilotti, tras una reunión con representantes de entidades de la Mesa Productiva para analizar la medida dispuesta por Nación, de no dragar la vía fluvial desde Timbúes hasta Santa Fe. Este lunes se realizó un encuentro entre funcionarios del Gobierno de Santa Fe con representantes de las principales entidades productivas de la ciudad capital y la región respecto del futuro de la Hidrovía Paraná-Paraguay y el impacto de la medida anunciada por el Gobierno Nacional, que elimina la obligatoriedad de dragar a 25 pies la vía navegable desde Timbúes hasta la ciudad de Santa Fe. Renata Ghilotti – Ignacio Mantaras

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias