23 C
Rosario
martes, 29 abril, 2025

TEMAS DE SANTA FE

EL SOCIALISMO RESALTÓ LA «NECESIDAD DE DEFENDER LA SALUD PÚBLICA» Y LA «IMPORTANCIA DE FINALIZAR EL HOSPITAL REGIONAL ROSARIO». La Junta Provincial aprobó un documento que destaca la importancia de tener un sistema sólido y eficaz en este momento crítico de la Argentina. En el texto se solicita que se incluya en el presupuesto provincial 2025 recursos para la obra del Hospital Regional Sur. Además, la comisión de especialistas hizo entrega de la propuesta definitiva para un proyecto de reforma constitucional, que ahora será evaluado por el órgano partidario.  «En una situación del país donde el nivel de pobreza ha superado el 50%, cada vez más argentinos y argentinas necesitan acudir al sistema público de salud en virtud de que no pueden seguir pagando una cobertura privada y el gobierno nacional recorta prestaciones y fondos destinados a sostener políticas en general, los recursos destinados a la salud son una inversión social prioritaria y los bienes para la protección y el cuidado de la salud son bienes sociales”. señalaron como “una prioridad ineludible” la finalización y puesta en funcionamiento de dicho hospital que “fue planificado como un eslabón fundamental en la red de alta complejidad de la provincia que representa una obra de infraestructura de vital importancia y es un componente estratégico para garantizar el acceso a servicios de salud de calidad en todo el sur santafesino”. la Comisión para el Estudio de la Reforma de la Constitución Santafesina, dedicada al análisis, debate y confección de un proyecto de reforma constitucional provincial, hizo entrega de la versión final de su propuesta que contiene más de 300 páginas con la iniciativa del nuevo texto jurídico.

declaraciones de legisladores socialistas

SE INCREMENTO EL PRESENTISMO DOCENTE. Asistencia Perfecta: más de 27 mil docentes cobrarán el incentivo trimestral. Además, más de 40 mil docentes tendrán depositado el premio correspondiente al mes de septiembre. El incentivo -tanto el mensual como el trimestral- será abonado hoy lunes para los docentes y directivos de gestión pública y privada -disponible en homebanking este sábado-. Por el premio trimestral, la inversión del Gobierno santafesino es de $ 2.871.466.661. En este período, ( julio, agosto y setiembre) 23.766 docentes no registraron ninguna ausencia en el trimestre, mientras que 3.820 tuvieron solo una inasistencia en ese período. También ese día estará depositado el premio correspondiente al mes de septiembre, que alcanza a 40.743 docentes y directivos de gestión pública y privada. En este caso el monto de inversión asciende a $ 2.973.660.237. Del total, 31.459 docentes no tuvieron inasistencias durante septiembre, mientras que 9.284 tuvieron solo una falta.

declaraciones del sec. gral de Amsafe Rodrigo Alonso

Provincia invierte cerca de $ 20 mil millones en infraestructura escolar. El Ministerio de Educación, a través del FANI invierte $ 6.243 millones con el objetivo de mejorar el estado de los establecimientos escolares de toda la provincia. Con el fin de mejorar las condiciones edilicias de los establecimientos educativos de todo el territorio provincial, el Gobierno de Santa Fe invierte cerca de $ 20 mil millones en infraestructura escolar.

Malestar en Santa Fe por la reducción del dragado de la Hidrovía: “Es como si el Estado decidiera explotar sólo la mitad de Vaca Muerta”. El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, sostuvo que la decisión del gobierno nacional afecta principalmente todos los puertos al norte del Gran Rosario y que el mercado pide “más calado” para duplicar el tráfico en los próximos 30 años. Hoy 8 provincias que exportan a través del Gran Rosario, debemos descomprimir esa zona y potenciar otras terminales. El mercado está pidiendo más calado en el Norte para duplicar el tráfico en los próximos años. Hay varias empresas internacionales interesadas en invertir”,

«Quita posibilidades de dinamizar la región», advirtió el presidente del Puerto de Santa Fe. Daniel Cura señaló que ya trabajan para intentar cambiar la decisión adoptada por el gobierno nacional. “Estábamos planificando y hablando de pasar de 25 pies a 32 y nos establecen 15 pies con lo cual quitan toda posibilidad de dinamizar la región o planificar y desarrollar proyectos hacia el futuro”,

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias