En Santa Fe, los precios subieron 4,3% en junio: qué aumentos empujan la estadística. El Indice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un incremento del 78,3% durante los seis primeros meses del año, según el Ipec. La variación interanual llegó al 277,2%. El rubro vivienda y servicios básicos registró el incremento más pronunciado al alcanzar un alza del 11,3% en junio. Siguió la suba en educación con 8,1% y atención médica y gastos para la salud con 5,1%. Luego transporte y comunicación con una suba del 4,7%, indumentaria 3,9% y alimentos y bebidas y esparcimiento 3,4%.
El gobierno define medidas para salvar la Caja de Jubilaciones y darle sustentabilidad. Progresividad en los aportes, topes en los beneficios y mantenimiento del retiro a los 65 años -al que progresivamente irán las mujeres-, son puntos centrales del informe. El debate legislativo comienza en agosto.
Provincia ahorra más de $ 7.000 millones con la reducción de las licencias de los empleados públicos. Un informe elaborado desde el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia indica que en los primeros 6 meses de 2024 se redujeron en un 70 % las licencias por accidentes laborales y enfermedades en el ámbito del empleo público. El informe detectó que “a diciembre de 2023, 870 agentes de la administración provincial gozaban de licencia por accidentes de trabajo y enfermedad, por un total de 196.317 días”, detalló el secretario de Seguridad Social, Jorge Boasso; y destacó que a partir de las medidas implementadas en seis meses “los agentes con licencias se redujeron a 289, y los días a 57.743”.