20.3 C
Rosario
lunes, 28 abril, 2025

TEMAS DE SANTA FE

MEDIA SANCIÓN PARA REVISAR LOS NÚMEROS DE LA CAJA DE JUBILACIONES DE SANTA FE. El peronismo en minoría votó favorablemente el proyecto del oficialismo porque la mayoría aceptó asegurar 4 lugares a los gremios en la comisión que debatirá una reforma previsional y extendió de 60 a 120 días su plazo de actuación. Según subrayaron los tres legisladores que hablaron en el recinto, es proteger la sustentabilidad de la Caja de Jubilaciones de la Provincia que hoy tiene un déficit cuya proyección para el ejercicio 2024 arroja un rojo de $ 400 mil millones. «Es lo que cuestan 10 mil patrulleros o 4 ó 5 mil ambulancias», según su grado de complejidad para la respuesta médica, comparó el autor de la iniciativa que ya había advertido del problema y presentado el mismo proyecto en 2015.

El socialismo renovó autoridades con un fuerte respaldo a Unidos y de cara a una alternativa nacional.- Joaquín Blanco y Varinia Drisun asumieron este sábado al frente del órgano de conducción provincial del PS-

Todos los actos de este lunes en memoria de la inundación de Santa Fe en 2003. El acto central de los inundados será desde las 18 horas en la plaza 25 de Mayo. Piden alimentos no precederos para los comedores del cordón oeste. También hay una muestra fotográfica en la Estación Belgrano. El martes 29 un tercio de la ciudad quedó bajo el agua producto de la inundación provocada por el ingreso del río Salado por todo el cordón oeste, desde el norte hacia el sur. Había una brecha de defensa inconclusa por donde entró el agua. La inundación tapó más de 40 barrios y provocó un éxodo masivo de más de 150 vecinos. Las pérdidas fueron millonarias. Pero lo más doloroso fueron las 27 muertes por causas directas y los miles de secuelados. Nación frenó el envío de anticonceptivos: en Santa Fe admitieron «preocupación» y piden regularizar la situación. En Santa Fe advierten que desde fin de 2023 hay faltantes en los envíos de Nación. En las farmacias, algunos productos registraron subas del 40%. l desguace del programa nacional de prevención del embarazo adolescente conocido como Plan Enia puso en la mira durante la última semana las políticas de salud sexual integral que se venían sosteniendo desde el Estado nacional y que habían logrado una reducción del 50 por ciento de los embarazos no deseados. “Ni se cierra, ni se desmantela. Se ordena. El Ministerio compra insumos y las provincias se hacen cargo de la implementación”, había dicho días atrás el vocero presidencial Manuel Adorni a través de un comunicado para explicar la medida. En Santa Fe admiten como una «preocupación» la falta de envíos

María Albornoz, Pta de la Commsión de vecinos inundados

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias