14.8 C
Rosario
martes, 19 agosto, 2025

TEMAS DE SANTA FE

Se espera convocatoria a los gremios docentes por las paritarias. Estiman mque la reunión puede surgir hoy mismo, y el encuentro entre mañana y el viernes, para lograr un acuerdo que garantice continuidad en el ciclo lectivo. Ya acordaron las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos, y aquí en Santa Fe, ATE y UPCN.

PREOCUPACION POR EMPLEOS DEL ESTADO NACIONAL EN SANTA FE.  En Santa Fe hay unos 3.600 estatales nacionales contratados y están en la mira. Un numeroso grupo de trabajadores estatales nacionales que cumplen funciones en la provincia no saben si este miércoles seguirán teniendo trabajo. Se trata del 30% del total de empleados públicos nacionales en la provincia que ascienden a 12.000, lo que equivale a unas 3.600 personas. Los contratos vencieron el 31 de marzo.

Caja de Jubilaciones de Santa Fe: fuerte crítica de la provincia al recorte de fondos de Nación. «Las Cajas de jubilaciones no son casta, son aportes de los trabajadores durante su vida laboral», dijo Boasso. Analizarán resistir vía judicial el DNU de Milei. Boasso consideró que el DNU «es otra trastada del presidente» y destacó que «mientras Milei convoca al consenso a los gobernadores para que lo acompañen en sus leyes, saca por decreto un recorte de fondos adeudados por ley (no discrecionales) a las Cajas Jubilatorias de 13 provincias». A través de un DNU publicado en el Boletín Oficial  Javier Milei dejó sin efecto los artículos 92 y 93 de la ley de presupuesto 2023. Allí se establece que la Anses «transferirá antes del día 20 de cada mes a aquellas provincias que no transfirieron sus regímenes previsionales al Estado nacional, en concepto de anticipo a cuenta del resultado definitivo del déficit correspondiente a cada sistema previsional, un importe equivalente a una doceava parte del monto total del último déficit anual, provisorio o definitivo, conformado para cada una de ellas» y que cada anticipo mensual debe realizarse de acuerdo a «las variaciones en el índice de movilidad jubilatoria del Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa)».  «Nación le debe a Santa Fe alrededor de 700 mil millones de pesos. Imagínense los santafesinos las obras que se podrían encarar con 700 mil millones»

Dengue: ya son más de 25 mil los casos y ascienden a 12 los muertos en Santa Fe. En el marco del brote, la secretaria de Salud Andrea Uboldi recordó las medidas para evitar la proliferación de mosquitos y pidió ir al médico ante la aparición de síntomas. Ya son más de 25 mil los casos de dengue confirmados en Santa Fe y ascienden a 12 las víctimas fatales -4 registrados en la última semana- en el marco del peor brote de esta enfermedad del que se tenga registro en la región. En este marco, desde Salud insisten en las medidas para evitar la proliferación del mosquito y piden asistir a la consulta ante la aparición de síntomas. El peso mayor se sigue encontrando en el departamento Rosario. Sin embargo, descendió su representatividad al 55%, y comenzó a crecer en departamentos como La Capital, Castellanos, San Cristóbal, Las Colonias y San Lorenzo, entre los más afectados”, remarcó la secretaria de Salud provincial, Andrea Uboldi.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias