11 C
Rosario
sábado, 23 agosto, 2025

TEMAS DE SANTA FE

Pullaro: “Vamos a utilizar todos los recursos que tengamos a disposición para devolverle la tranquilidad a los rosarinos”. Este martes el gobernador recibió al ministro de Defensa Luis Petri, que envió móviles y helicópteros de las Fuerzas Armadas a Rosario, que se sumarán a las tareas de patrullaje y prevención del delito.

Cúneo Libarona: «Viajamos a Rosario, no digo el día a ver si me están esperando a los tiros». Al presentar el nuevo Código Procesal Penal, el ministro de Justicia nacional aludió de modo controversial a la ola de violencia extrema en la ciudad. Detalló las modificaciones que buscará implementar para “una transformación absoluta de la Justicia”, a partir de la entrada en vigencia del Código Procesal Penal Federal (CPPF) en el ámbito de la Cámara Federal de Apelaciones en Rosario.

Intervienen la Fiscalía Regional de Rosario y apartan a María Eugenia Iribarren. La reemplaza interinamente por seis meses el regional de Venado Tuerto, Matías Merlo. Un arrastre del conflicto entre fiscales del año pasado

DENUNCIAS CONTRA EL SERVICIO PENITENCIARIO. Los escritos ingresaron formalmente el jueves ante la Unidad Fiscal de Violencia Institucional de Rosario. Varias carillas recogen testimonios de internos de alto perfil e informes de médicos forenses, sobre lesiones producidas y «tratos inhumanos» practicados en requisas hacia fines de febrero y principios de marzo. Estas últimas fueron a horas de la balacera producida contra un micro que transportaba agentes penitenciarios. La denuncia por torturas y hurto agravado abarca hechos sucedidos en los pabellones 7 y 8 de Piñero. Contiene la descripción que han hecho algunas de las personas que estuvieron dispuestas a dar testimonio, además de los reportes del Instituto Médico Forense, cuyos profesionales han constatado todo tipo de lesiones en las personas allí alojadas». Desde el Servicio Penitenciario, su titular, Lucía Masneri, dijo  que la eventual comisión de los delitos invocados en las denuncias es una cuestión que deberá determinar justicia. Esto es parte de lo que venimos sosteniendo respecto de las requisas desde el 11 de diciembre, en el sentido de que los presos ya no hacen más home office desde la cárcel. Entonces, claramente, hay un grupo de ciudadanos a los que estas medidas de seguridad nos les gustan; por suerte, a la mayoría de los ciudadanos sí, porque la gente quiere vivir tranquila. Los presos están presos y en este contexto, y en virtud de algunos dichos vertidos por la Defensa, quiero aclarar que los presos están legítimamente presos a través de una orden judicial, y en el marco de un proceso en el que ellos (los defensores) han intervenido. Hay que poner las cosas en ese contexto. Es llamativo que molesten las requisas a los internos de alto perfil; no al resto. Estamos hablando de homicidas, de narcocriminales.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias

NUESTRO MOVIL

Leo Carlini