14.5 C
Rosario
martes, 29 abril, 2025

TEMAS DE SANTA FE

TOMADORES DE CRÉDITOS UVA EN SANTA FE LE CONTESTARON A MILEI: «NO ESPECULAMOS PARA NADA». El presidente electo destacó que no les tenderá una mano: «Tienen que hacerse cargo de la decisión que tomaron». Los tomadores de esos préstamos replicaron: «Terminemos con la lógica de enfrentar a la gente con la gente».

MARTORANO SOBRE EL RECLAMO DE SEGURIDAD EN EL PROVINCIAL: “LO QUE PIDIERON ESTÁ Y SI FALTA ALGO SE AGREGA». La ministra de Salud remarcó cuáles fueron las tareas que se hicieron para reforzar la guardia y los ingresos al hospital que hace una semana permanece cerrado. “Hay que reabrir porque los otros hospitales están sobrecargados”, sostuvo. En una entrevista televisiva, Milei señáló: «Los tenedores de crédito UVA tomaron esos créditos en función del diferencial de interés (tasa baja atada a la inflación). Hubieran tomado otro tipo de crédito con una tasa de interés más alta». Consultado si entonces el nuevo gobierno no le iba a tender una mano a los tenedores de esos créditos, el presidente electo respondió: «A ver, si decido tener una vida temeraria y como consecuencia de ello hay un resultado adverso, ¿es correcto que yo le pase la cuenta a otros? También se preguntó si alguien les había puesto una pistola en la cabeza para que tomaran ese crédito: «Usted tomó una decisión en términos renta-riesgo y ahora como el resultado es adverso quiere que lo pague otro. Usted se tiene que hacer cargo de la decisión”.

FORMULO DECLARACIONES PULLARO. VAMOS A SEGUIR HACIENDO OBRAS. El gobernador electo, Maximiliano Pullaro, señaló que durante su gestión se va a «continuar con la obra pública que está llevando adelante la provincia» ya que, destacó, «es muy importante para una provincia productiva como Santa Fe». También se mostró muy crítico sobre el estado de las finanzas que le deja el gobierno saliente de Omar Perotti: «Nos deja una provincia con una deuda flotante muy importante, superior dos veces a los recursos que tendremos en caja». El gobernador electo ratificó su compromiso de «fortalecer los bloques parlamentarios de Juntos por el Cambio, tanto los del PRO como de la UCR, y que se pueda trabajar de forma coordinada. También para defender los recursos de nuestra provincia».  Se refirió a las obras públicas que no están en ejecución «pero que deberían llevarse adelante». En esa línea, detalló obras como la de la ruta nacional 33, «que es una prioridad, así como las rutas 11, 34 y 9 que son rutas nacionales y están en un pésimo estado. Se necesita una acción rápida por parte del gobierno nacional. Santa Fe es una provincia productiva, que le pone mucho empuje al gobierno y al Estado Nacional. Santa Fe es el campo, la industria, el comercio, los puertos. Indudablemente lo vamos a discutir y consensuar porque es fundamental. Para eso es importante la articulación de los diez gobernadores con los bloques parlamentarios».

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias