Vialidad Nacional finalizó la repavimentación de la autopista entre Rosario y Roldán. Falta solo la demarcación que se hará en breve. Mientras se pinten los cinco kilómetros recién concluidos será necesario reducir un carril. Se completaron los cinco kilómetros de la mano hacia Córdoba entre Funes y Roldán. Se le aplicó una pintura transitoria y en 30días va la definitiva
El PJ no podrá expulsar a Granata, pero la expondrá en una sesión de Diputados por sus polémicos dichos. No hay consenso ni números para eyectar a la diputada de Somos Vida, quien niega el atentado contra Cristina Kirchner y hasta lanzó amenazas hacia sus colegas. El PJ buscará introducir el tema “sobre tablas” con la intención de debatir el asunto en el propio recinto y exponer públicamente así los bochornosos comentarios de la legisladora.
LA PROVINCIA TRANSFIRIÓ 700 MILLONES DE PESOS DEL FONDO DE FINANCIAMIENTO EDUCATIVO. Los fondos están dirigidos a la totalidad de los municipios y comunas de la provincia, correspondiente a 2022 para obras, tareas de mantenimiento o programas de acción educativa en las escuelas. Se trata de un aporte que se coparticipa con los 365 gobiernos del interior santafesino para invertirlo en obras, tareas de mantenimiento en escuelas o programas de acción educativa en cada localidad.
PEROTTI PARTICIPÓ DE LA JUNTA DE GOBERNADORES DE LA REGIÓN CENTRO EN CÓRDOBA. Durante el encuentro, las tres provincias solicitaron elevar el corte de biocombustibles al 20%, la distribución equitativa de los subsidios de transporte, incorporar a Córdoba a la Hidrovía, y acordaron estrategias regionales para abrir nuevos mercados. Perotti destacó que “la Región Centro representa el 10 por ciento de la superficie del país, el 19 por ciento del total de la población nacional, el 25 por ciento del producto bruto interno nacional y casi el 40 por ciento del total de las exportaciones de la Argentina. Son números para hablar de la magnitud de las provincias que nos toca representar y de la voluntad y de la vocación de integrar nuestras acciones y nuestras tareas”.
OTROS ACUERDOS. >> Declárase de interés público regional el Primer Congreso Internacional del Maíz a celebrarse en la ciudad de Córdoba los días 19 y 20 de octubre en el Centro de Convenciones Brigadier General Juan Bautista Bustos Brigadier – Complejo Feriar.
>> Aprobar el cronograma, objetivos y agenda institucional a desarrollarse en la misión comercial a la República de Singapur y la República de Vietnam que se llevará a cabo entre el 9 y el 19 de noviembre.
>> Apruébese en el marco de la agenda 2030 el Primer encuentro regional de Objetivos de Desarrollo Sostenible que se realizará el 19 de octubre del corriente año en el Centro Cultural Córdoba titulado “Mirada de la Acción Regional hacia los ODS”.
>> Fíjese la Ciudad de San Francisco como sede de la jornada regional de “FUTURO LOGÍSTICO DE LA REGIÓN CENTRO”, a realizarse el día 28 de septiembre del corriente año donde expondrán las autoridades del Puerto de Santa Fe, el Puerto de Diamante e Ibicuy y el Puerto Seco de San Francisco.
>> Declárase de interés público regional el primer foro supraregional de economía del conocimiento que se realizará el 13 de septiembre en el Centro de Convenciones Brigadier Juan Bautista Bustos en la ciudad de Córdoba, que contará con la participación de líderes y referentes del ámbito público, productivo y académico y científico-tecnológico.
>> Apoyo a la construcción del Corredor Bioceánico Central y promover un encuentro con las provincias de San Juan, Catamarca, La Rioja y Mendoza.