La fiscal general dispuso el «cese provisorio» del uso de informantes en causas provinciales. La resolución fue dada a conocer el lunes, una semana después de la detención de Mariana Ortigala, quien fue testigo de la causa contra Esteban Alvarado y ahora está imputada como presunta testaferro del líder de Los Monos Ariel Máximo «Guille» Cantero. Desde la Dirección Legal y Técnica de la Fiscalía General se notificó la decisión a las cinco Fiscalías Regionales y a la Auditoría General del MPA. A través de un documento, además, indicó que el tema del rol del “informante” será incorporado como una de las temáticas a abordar en la Junta de Fiscales.
Jefa de fiscales de Rosario confirmó que Edery había avisado que Ortigala era una informante. María Eugenia Iribarren dijo que el fiscal denunciado la había puesto en conocimiento en 2021 sobre las personas que le daban datos para distintas investigaciones
El fiscal Edery apuntó a los pares que lo denunciaron y habló sobre su vínculo con Ortigala. Consideró “irresponsable” la actitud de sus pares al ventilar su relación con la informante y aseguró que pusieron a ambos “en riesgo”. , “ventilar estas cuestiones como lo de una persona que pasa información en el marco de una audiencia pública es un acto de irresponsabilidad, porque como Estado debemos proteger a esa persona que está brindando datos, al margen que haya cometido delitos”. “Después de que se ventiló eso en una audiencia, eso casi le cuesta la vida a una persona y también amenazas a mí. Hay que ser responsables. Tenían una orden de omitir vincular esta información porque me ponían en riesgo a mí, a la persona que está presa y a la sociedad. Ellos incumplieron esa orden con mucha irresponsabilidad, poniéndonos en riesgo”, apuntó.
Tras la investigación a Edery por su vínculo con Ortigala, Traferri pone sus fueros a disposición del Senado. El senador de San Lorenzo, acusado de connivencia con el juego clandestino por el ahora funcionario denunciado por su relación con Mariana Ortigala, anunció que ofrece sus privilegios parlamentarios a fin de promover la investigación de su caso. La Cámara de Senadores deberá decidir si acepta o no el ofrecimiento de Traferri de dejar de lado sus privilegios parlamentarios. A Traferri lo acusaron y pidieron investigarlo los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Prieta.
LA PROVINCIA ARTICULA CON NACIÓN Y EL SECTOR PANADERO LA APLICACIÓN DEL ACUERDO DE UN PRECIO DE REFERENCIA PARA EL PAN. Se realizó un encuentro entre representantes del Gobierno Nacional, de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios de Santa Fe y de las asociaciones de industriales panaderos para que se respete el precio acordado de $ 680 para el kilo de pan. Se trata de la aplicación del programa “Precios Justos en Panaderías”, lo que implica la fijación de un precio de referencia para el kilo de pan de $680, medida que alcanza a 140 panaderías a lo largo y ancho de la provincia. Se trata de aquellos negocios que están agrupados en las cámaras provinciales del sector panadero incorporados en la Federación Argentina de Panaderías, que ha suscripto un convenio con el Gobierno Nacional por el cual reciben la harina subsidiada del Fondo de Estabilización del Trigo Argentino (FETA) a cambio de establecer un acuerdo de precios con el kilo de pan que se mantendría durante todo septiembre en $ 680, mientras que en octubre se realizará un aumento del 5%.