8 C
Rosario
martes, 29 abril, 2025

TEMAS DE SANTA FE

«De la situación en la que está el país, se sale con más desarrollo con inclusión social». Así lo afirmó el titular de la Fisfe, Javier Martin. Los industriales santafesinos festejaron su día con la presencia del secretario de Producción nacional José Ignacio de Mendiguren y el gobernador Omar Perotti, junto a los principales referentes del sector. De Mendiguren dijo:  hoy la industria está 5 % por arriba de 2019, la tasa de inversión en el primer trimestre fue del 18,9 %, la más alta en años, y el índice de desempleo está en los índices más bajos de los últimos años” , aunque admitió como cuenta pendiente la recuperación del poder adquisitivo de los salarios. «Luego de casi tres años de índices positivos es muy probable que en este 2023 no consigamos mantener el ritmo de crecimiento que tuvimos hasta finales del 2022. Las restricciones de insumos importados, la inestabilidad macroeconómica y la elevada inflación han impactado en muchas de nuestras cadenas de valor», dijo el titular de la Federación Industrial de Santa Fe, Javier Martin, al tiempo que destacó el compromiso del industrial ya que, aún en este contexto, el empleo industrial siguió creciendo sin interrupciones. Un «anticipo de Ganancias» dejaría sin sueldos a empleados de Vicentin. Advertencia de trabajadores a la justicia federal. La Afip ordenó un pago a cuenta de utilidades, pero la empresa concursada está en rojo.  Unos 160 trabajadores de la firma Vicentin en el norte de Santa Fe, pidieron a la justicia federal que ampare a la empresa para que la Afip no le cobre un «anticipo de ganancias», en el contexto de un ejercicio en rojo. Y advirtieron al juez provincial del concurso que, sin la homologación del acuerdo alcanzado con los acreedores, corren riesgo de quedarse sin la fuente de trabajo. Reseñan los empleados que la firma no solo «no tiene caja» para el pago, sino que la Afip podría embargar las cuentas con las que se pagan los salarios e incluso se precipitaría un pedido de quiebra de la firma, por tratarse de una deuda «pos concursal

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias