14 C
Rosario
martes, 29 abril, 2025

TEMAS DE SANTA FE

Arranca la ronda de diálogo entre la Casa Gris y los precandidatos a gobernador. Será el miércoles próximo en Rosario. Perotti citó a los equipos técnicos de los postulantes, referentes de la Justicia y otros representantes de la sociedad para delinear un plan de acción. Confluirán en la sede de la Gobernación (Santa Fe 1950) representantes de los trece postulantes a la Casa Gris. Aunque no se descarta que algún precandidato -e incluso el propio Perotti- participe también del cónclave que comandarán los ministros Celia Arena (Gobierno y Justicia), Marcos Corach (Gestión Pública) y Claudio Brilloni (Seguridad). «El primer objetivo de la reunión es coordinar el trabajo y unificar criterios para definir un diagnóstico de la situación. Luego, cada sector pondrá sobre la mesa sus propuestas y, finalmente, procuraremos consensuar un documento con varios puntos de acción respecto de la seguridad

Productores de Santa Fe ya sembraron el 45% de la superficie prevista para el trigo. Los productores agrícolas del centro y norte de Santa Fe avanzaron esta semana hasta cubrir el 45% de la superficie prevista para la implantación de trigo, a partir de las buenas condiciones climáticas y de la cama de siembra, que es una técnica de cultivo que no requiere el cavado del suelo, informaron hoy voceros del sector. El informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe precisó que hasta el momento la siembra de trigo abarca unas 202.500 hectáreas, con un adelanto de 25 puntos respecto de la semana pasada y de 10 puntos en comparación con igual época de la campaña anterior. La intención de siembra de ese cereal es de 450.000 hectáreas, por lo que registraría un incremento de 80.000 hectáreas respecto de las implantadas el año anterior. Si se concretan esas previsiones, el trigo tendrá entre 18 y 20% más de lotes que en la campaña 2021-2022, cuando se cubrieron 370.000 hectáreas.

PEROTTI PRESIDIÓ LA APERTURA DE SOBRES DE LA LICITACIÓN DE LA OBRA DE URBANIZACIÓN DEL BARRIO SANTA LUCÍA DE ROSARIO. El gobernador destacó “la necesidad e importancia del trabajo coordinado en territorio para situar los recursos lo más cerca posible de la gente; y cambiar realidades urgentes”.

LA PROVINCIA DEBERA AJUSTAR AUTOMATICAMENTE LOS SALARIOS, Y ADEMAS PAGAR MEDIO AGUINALDO

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias