15 C
Rosario
miércoles, 30 abril, 2025

TEMAS DE ROSARIO

Once cortes de tránsito en el Gran Rosario por la jornada nacional de lucha de la CCC. La Corriente Clasista Combativa (CCC) realizó este miércoles piquetes en Rosario, San Lorenzo y Villa Gobernador Gálvez.

TERMINAL PUERTO ROSARIO. se dictó la conciliación obligatoria y este jueves se retoman actividades. La empresa y el gremio Supa se reunieron en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La terminal llevaba casi un mes parada. Este jueves, a las 12, se reiniciarán las actividades laborales en el puerto de Rosario.

actividad económica de la ciudad desacelera por la caída del consumo. Si bien el indicador operó en terreno positivo, aumentó 3,8% respecto del mismo mes del año anterior, se trata de la menor suba del año. El comercio tuvo una baja del 2,8% en su facturación, respecto de septiembre. La actividad económica de la ciudad aumentó 3,8% en octubre, respecto del mismo mes del año anterior, pero cayó 2% respecto de septiembre, reveló el último informe mensual de facturación que elabora el Centro de Información Económica de la Municipalidad de Rosario. La desaceleración de la actividad está directamente ligada a la baja en el consumo de los rosarinos. El informe detalló que en octubre la actividad económica en la ciudad creció 3,8%, en septiembre 8,8%, en agosto 7,8%, en julio 9,1% y junio 8,7%. Durante el año hubo picos pronunciados ya que la comparación interanual estuvo aún marcada por la crisis sanitaria: en mayo el alza fue de 17,6%, abril 11,3%, marzo 9,65%, febrero 9,2% y enero 6,7%. En diciembre del 2021 la facturación se había incrementado 15,7%, noviembre 18,4%, octubre 9,5% y septiembre de 2021 marcó 17%.

DECLARACIONES DEL INTENDENTE SOBRE EL FIN DEL AÑO. “No usemos armas para festejar nada”, pidió el intendente en contacto con la prensa tras la presentación de obras para Rosario y la región. “Debemos pelear contra la violencia en todos los órdenes, contra esa violencia que también es algo cultural. Es incomprensible cómo alguien puede festejar tirando un tiro al aire sabiendo que puede matar a una nena de 5 años”. «Parte de lo que tenemos que asumir como sociedad son las batallas culturales contra los hechos que perjudican a los demás. Y en escala encontramos a la pirotecnia, que perjudica no solo a los animales sino a chicos autistas y personas mayores. Pero sobre todo el uso de armas. Y sobre todo las que ingresan por el delito pero que luego se naturaliza en otro tipo de cosas. Para algunos resultará una manera de expresar algo, pero genera estas situaciones. Espero que en Año nuevo no suceda, por favor no usemos armas para festejar nada».

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias