27.6 C
Rosario
jueves, 16 octubre, 2025

TEMAS DE ROSARIO

SE RESTABLECIÓ LA ATENCIÓN MÉDICA EN ROSARIO PARA LAS FUERZAS FEDERALES: “VAMOS A ASUMIR LA FINANCIACIÓN DE UNA GRAN DEUDA”. Desde la Asociación de Clínicas confirmaron que llegaron a un acuerdo con el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (Iosfa) y los más de 20 afiliados a esa obra social que hay en la ciudad, volverán a recibir prestaciones. “El acuerdo no ha sido ventajoso, pero era importante restablecerlo”, señalaron

EL MUNICIPIO LANZÓ EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2026: Hasta el 20 de noviembre, rosarinas y rosarinos podrán elegir entre 72 propuestas para mejorar plazas y revitalizar puntos urbanos en los seis distritos de la ciudad.  Por segundo año consecutivo, se podrá votar desde los 13 años.  El Presupuesto Participativo es una política que distingue a Rosario en el mundo. Es la demostración de que los vecinos no solo opinan, sino que deciden qué obras transformar en realidad. Y en esta edición apostamos fuerte a recuperar y poner en valor nuestros espacios públicos”, afirmó Carolina Labayru, secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana.

COMENZARON A RETIRAR LOS ANDAMIOS DE LA CATEDRAL: EL NUEVO COLOR QUE TAMBIÉN REEMPLAZARÁ EL BORDÓ DEL PALACIO DE LOS LEONES.  Ya este jueves luce el nuevo tono de la emblemática iglesia que dentro de poco engamará toda la manzana histórica. Los trabajos forman parte del ambicioso plan de restauración en la manzana histórica que incluye también la casa parroquial, el Palacio Municipal y el pasaje Juramento, con sus famosas estatuas de Lola Mora y la fuente.

CON UN FESTIVAL AL AIRE LIBRE EN ROSARIO, LANZAN CUENTA REGRESIVA HACIA LOS JUEGOS SURAMERICANOS. Este viernes, desde las 18, habrá un megaevento en el Parque a la Bandera, entrada libre, para empezar a desandar el camino hacia los Juegos Suramericanos, que se desarrollarán en septiembre de2026.

«JUNTOS POR UN CAMINO SEGURO»: ROSARIO SE REÚNE PARA PROMOVER LA SEGURIDAD VIAL.  Se vivirán dos jornadas abiertas y gratuitas con simuladores de manejo, charlas, música en vivo, exposiciones y propuestas para toda la familia en el Galpón 11. Este sábado y domingo, se realizará el encuentro «Juntos por un camino seguro», organizado por la Cámara de Estaciones de Servicio, Garages y Afines de Rosario (Cesgar) y la Municipalidad de Rosario junto a instituciones y organizaciones relacionadas a la seguridad vial. Las actividades serán de 16 a 21 en el Galpón 11. La iniciativa contará con actividades para todas las edades, entre ellas simuladores de manejo, paneles de charlas y conversatorios, stands informativos, exposiciones de autos y motos.

ROSARIO YA CUENTA CON SUS MEDALLAS DEL TRICENTENARIO. El Círculo Numismático de la ciudad le entregó al intendente Pablo Javkin un lote de 150 piezas incunables para distinguir y homenajear personalidades. Se trata de una edición limitada, con un diseño especial para el acontecimiento histórico en tamaños chico, mediano y grande para que el Ejecutivo sea el encargado de premiar y homenajear a personalidades que representen el sentir rosarino con esta distinción. El proyecto de acuñar una medalla especial tuvo un antecedente: en 1925 ya se había hecho una emisión de monedas alusivas al bicentenario rosarino. Las medallas grandes tuvieron sólo 10 unidades y serán reservadas para personalidades muy destacadas. De las medianas se confeccionaron 70, y la misma cantidad en tamaño más pequeño. Según explicaron desde el Círculo Numismático, en el frente de la medalla se ve la estatua ecuestre del general Manuel Belgrano (pieza única del prócer que se encuentra ubicada en el parque Independencia) y de fondo el Monumento Nacional a la Bandera. La inscripción «Círculo Numismático Rosario» rodea la medalla y el año de su fundación: 1952. En el reverso se ubica el logo rodeado de laureles del municipio y la leyenda: «Tricentenario de la ciudad de Rosario 1725-2025». También los autores del diseño, Motta, Fernando López y el diseñador gráfico Tux.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias