CARRERAS QUE SUMA LA UNR EN 2026. En la reunión de Consejo Superior del lunes se confirmaron las nuevas propuestas que se incorporan el próximo año a la oferta académica de la Universidad Nacional de Rosario. En la nueva Facultad de Ciencias del Movimiento Humano y el Cuidado: Profesorado en Educación Física. Licenciatura en Deporte. Licenciatura en Sistemas Integrales de Cuidado. Tecnicatura en Acompañamiento de la Persona Mayor. En la Facultad de Ciencias Médicas: Terapia Ocupacional. En la Facultad de Psicología: Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico
A QUIENES HICIERON PRESENTACION EN LA DEFENSORIA POR CAUSA DISCAPACIDAD, los acompañaron los concejales Norma López, Leonardo Caruana, Julian Ferrero, Mariano Romero y Verónica Irízar, quien, por su parte, tiene una hija con síndrome de Down y ha reclamado por la ley desde su banca del Palacio Vasallo. “No se trata de un reclamo sectorial, sino de la defensa de los derechos humanos de miles de personas con discapacidad que hoy ven vulneradas sus condiciones de vida por la inacción del Estado”, expresaron los representantes de las instituciones firmantes.
Las entidades firmantes: Asociación Provincial de Instituciones para Personas con Discapacidad. Asociación de Transportes Especiales de la Provincia de Santa Fe. Unión de Entidades para Discapacitados de la Provincia de Santa Fe. Movimiento de Unidad de Ciegos y Amblíopes de Rosario. TGD Padres TEA Rosario. Observatorio Mercedes Pagnutti.- Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Santa Fe, 2ª Circunscripción.- Colegio de Fonoaudiólogos de la Provincia de Santa Fe, 2ª Circunscripción.- Colegio de Profesionales de Trabajo Social, 2ª Circunscripción.- Colegio de Psicopedagogos de la Provincia de Santa Fe, 2ª Circunscripción
AEROPUERTO DE ROSARIO: REUNIONES CLAVE PARA NUEVOS DESTINOS, CON MADRID EN LA MIRA. El gobierno de Santa Fe empuña la nueva pista que está reacondicionando para cerrar acuerdos con aerolíneas y tener más rutas. Gustavo Puccini, encabezará encuentros el lunes próximo con distintas firmas para poder ampliar la oferta de destinos para el remodelado aeropuerto que está en plena obra de refacción y que permanecerá cerrado hasta su reapertura a fines de diciembre. Por eso la estrategia es moverse de antemano para que cuando el aeropuerto empiece a recibir aviones, la oferta sea mayor y valga la pena la inversión de $36.555.000.000 de la provincia de Santa Fe, que se hizo cargo de financiar los trabajos luego de que Nación anunciara la baja de la licitación de las obras. “La idea es ir por todas las rutas nuevas posibles”, explicaron en la previa al viaje a la Rural de Buenos Aires al FIT que será de sábado a lunes. Una será con la aerolínea española World2Fly, perteneciente al Grupo Iberostar, con la intención de reflotar la idea de la firma de conectar Rosario con Madrid.