18.2 C
Rosario
lunes, 28 abril, 2025

TEMAS DE ROSARIO

LA CANASTA FAMILIAR ROSARINA AUMENTÓ 4,88% EN SEPTIEMBRE Y YA LLEGA A $177 MIL PESOS. De ese total, $73.500 corresponden a productos de consumo masivo y $103.500 a servicios básicos, según el informe periódico del Cesyac. El alza total en lo que va del 2022 supera el el 52%. Un relevamiento de precios en la ciudad de Rosario determinó que los gastos totales del hogar del mes de septiembre demandaron $176.977,45 (canasta básica total) de los cuales $73.513,53 correspondieron a productos de consumo masivo y $103.463,92 a servicios básicos del hogar.

Vecinos de zona sur denuncian la tala de 22 añosos eucaliptus en la plaza Las Heras. El Distrito Sur y Parques y Paseos dispusieron la extracción de los ejemplares con el argumento de que «estaban muy viejos y eran un riesgo para la vida de las personas».

NO HAY FECHA CONFIRMADA PARA LA PUESTA EN MARCHA DEL NUEVO SISTEMA DE VIDEOCONTROL. Desde el municipio aclaran que «se notificará con antelación a la población» antes de que se comience la implementación. Remarcan que «no se busca sorprender ni recaudar, sino concientizar». La intendencia reitera que las 70 nuevas cámaras tienen el objetivo de evitar las infracciones que causan siniestros, algunos de ellos de muchísima gravedad. El sistema no es recaudatorio ni se basa en sorprender a nadie, las mismas se encuentran en sitios en los que se registraron los picos de accidentes, publicadas en rosario.gob.ar y señalizadas con cartelería para que todos los conductores sepan su ubicación y puedan evitar sanciones. Además, serán de un gran aporte a la seguridad al leer todas las patentes de los vehículos que circulan por estos puntos, aportando información sensible a los organismos correspondientes, como por ejemplo la detección de vehículos con pedido de captura o el seguimiento de un vehículo en el marco de una investigación».

LA UTA ANUNCIÓ UN PARO DE 48 HORAS PARA LA SEMANA QUE VIENE Y NO HABRÁ COLECTIVOS EN ROSARIO. La ciudad quedará sin servicio el miércoles 12 y jueves 13 de octubre por una medida de fuerza tomada por los trabajadores de todo el interior del país, en medio de la disputa entre los gobiernos provinciales y Nación por los subsidios al transporte.  Queremos dejar expresado que hemos agotado todas las instancias de negociación en procura de la paz social, a fin de no perjudicar a los usuarios de nuestros servicios en el interior del país, pero debemos luchar por los salarios de los trabajadores, y por un aumento que es reconocido por los empresarios, pero los gobernantes desconocen, obligándonos a tomar las medidas», expresa el comunicado que lleva la firma de Roberto Carlos Fernández, secretario General de la UTA.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias