9.3 C
Rosario
lunes, 11 agosto, 2025

TEMAS DE ROSARIO

ROSARIO SERÁ SEDE DE LA SEMANA DEL CLIMA. La actividad, organizada por el municipio y la Fundación Nueva Generación Argentina, se desarrollará del 18 al 24 bajo tres ejes: financiamiento para la acción climática, transición justa y adaptación. Del 18 al 24 de agosto, Rosario será sede de la Semana del Clima, evento que forma parte del calendario global de encuentros de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), que se desarrollará en noviembre en Belem, Brasil.  Las actividades se llevarán a cabo en el Centro de Convenciones Terminal La Fluvial (avenida Los Inmigrantes 410, Parque a la Bandera).

CONVOCAN A UNA MESA LEGISLATIVA PARA DISCUTIR LA CRISIS EN DISCAPACIDAD EN ROSARIO. En la primera sesión después de las vacaciones de invierno, el Concejo aprobó la creación de un espacio de trabajo con diputados nacionales y provinciales con el objetivo de coordinar respuestas de los tres niveles del Estado frente al veto presidencial a la ley de Emergencia. El objetivo es coordinar acciones concretas frente a la crítica situación que atraviesan las personas con discapacidad, y articular estrategias para sostener y ampliar derechos en un contexto de creciente vulneración

Organizaciones sociales piden que se declare la emergencia alimentaria en Rosario. La iniciativa llegó al Concejo Municipal en el marco de la conmemoración de San Cayetano. Según advierten, en la ciudad la mitad de los niños y adolescentes son pobres. La iniciativa ingresó este jueves al mediodía al Concejo Municipal y entre sus consideraciones advierte que, de acuerdo a datos del Observatorio Social de la UCA, uno de cada dos niños, niñas y adolescentes viven en situación de pobreza en el Gran Rosario. Integrantes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Movimiento Evita, Utep, Nuestra América, Barrios de pie, Sindicato de Recolectores y el Movimiento Oktubre llegaron este mediodía al Palacio Vasallo para pedir que la ciudad declare la emergencia alimentaria durante dos años «con el objeto de morigerar el impacto de la situación económica nacional en los sectores sociales más excluidos, y de velar por la satisfacción de las necesidades básicas de niños, niñas, adolescentes y ancianos», según señala el proyecto.

Se viene una semana sin clases en la UNR por un paro docente y una huelga de 48 horas en la UTN. Las medidas de fuerza de docentes y no docentes de la universidades nacionales son en reclamo de una recomposición salarial. Los profesores de la UNR nucleados en la Coad lanzaron una media de fuerza de una semana, desde el lunes 11 de agosto hasta el viernes 15. El paro se realizará en consonancia con otras universidades del país. La medida se propone al conjunto del Frente Gremial Universitario que nuclea a todas las federaciones nacionales docentes, al sindicato de no docentes y a la FUA», apuntaron desde el gremio docente.

Rosario necesita 50 donantes de sangre diarios ante la demanda en centros de salud: «Al donar una vez se pueden salvar tres vidas». La ciudad tendrá una gran colecta y una campaña de concientización de cara al Día Rosarino del Donante. La fecha, que se conmemora el 15 de agosto por ordenanza municipal, es una oportunidad para sumar donantes voluntarios al banco público, y es por eso que el próximo jueves 14 se realizará una colecta de sangre en el Centro De Especialidades Médicas Ambulatorias Rosario (Cemar), en San Luis 2020, de 8 a 14. Las y los interesados deberán inscribirse para asistir con turnos que se toman de manera online.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias