Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos. Se comunican para chequear la evolución de ciertos pacientes y detectar signos de alarma que requieran otras intervenciones. En el marco de un nuevo brote de dengue, con 4.912 casos notificados en Rosario, se activó el grupo de «llamadores» que se hizo conocido durante la pandemia de Covid, y que permite a determinados pacientes tener un seguimiento más cercano. Hay incremento de positivos. Fallecimiento de una joven de 25 años y de una beba de 14 meses. Los «llamadores» están entrenados para acompañar y guiar a los pacientes, y dar aviso al sistema de salud para una atención temprana y oportuna. Son 16 personas que tienen un coordinador general, se comunican a través de distintos números telefónicos y hacen un primer contacto por WhatsApp con el paciente positivo de dengue, de acuerdo a los datos de la ficha epidemiológica que reciben en la cual consta que esa persona está en grupo de riesgo. En este nuevo brote ya siguieron 1.234 casos: 114 en febrero, 466 en marzo y 654 en abril, siguiendo la curva de aumento de contagios en Rosario.
Javkin sobre el pedido de la oposición de postergar la fecha de reforma de la Constitución: «Es una muestra de improvisación». «El que no está convencido, que estudie un par de horas más por día pero hagamos esta reforma ya, no podemos esperar hasta febrero», sentenció el intendente, sobre la polémica instalada en los últimos días acerca de la fecha para el inicio de la Convención que modificará la Constitución provincial. «Necesitamos la autonomía para terminar con la burocracia»
En la Bolsa de Comercio de Rosario se hizo el tradicional remate del primer lote de soja de 2025. Luego de los discursos oficiales y las distinciones correspondientes, comenzó el tradicional remate en el Recinto de Operaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario.