20.3 C
Rosario
lunes, 28 abril, 2025

TEMAS DE ROSARIO

Corredores Viales empezó a cortar el pasto en Circunvalación. Después de 4 meses, la empresa retomó los trabajos dentro del cronograma de mantenimiento mínimo que sostienen sobre la traza vial. También, retiraron los carteles ilegales de campaña electoral que estaban instalados sobre terrenos nacionales

Banco Municipal dará créditos hipotecarios para la compra de departamentos en edificios en construcción. Estarán operativos en unos 60 días y son parte de los créditos Nido que subsidia el gobierno provincial. Así lo anticipó el presidente de la entidad crediticia local, Claudio Forneris, en el marco del foro de la construcción Converge. “La tasa sería de UVA más 3 por ciento para clientes con cuenta en el banco (la más baja del sistema), se financiarán a 15 años y con tope de 100 millones de pesos”, detalló Forneris. El gobierno nacional habilitó la posibilidad de que los bancos puedan financiar compra de propiedades sin escriturar lo que habilita a que compradores de loteos o de unidades en edificios a construir con fideicomiso a costo puedan acceder al crédito hipotecario con el boleto de compra venta debidamente registrado. Lo anunció  el presidente del Banco, Claudio Forneris, en el marco de su exposición en el foro de la construcción Converge realizado en la Bolsa de Comercio de Rosario.

Cementerio El Salvador: realizarán un recorrido guiado para conocer la historia de los primeros inmigrantes. A partir de distintas tumbas y panteones icónicos, los visitantes podrán sumergirse en las historias de los diversos inmigrantes que habitaron la ciudad. Un nuevo recorrido por la historia de Rosario se realizará este sábado en el cementerio El Salvador. La cita es a partir de las 10 en Ovidio Lagos 1840 y la visita es gratuita, sin inscripción previa. Se suspende por lluvia. La visita guiada del sábado estará enmarcada en la llegada de las distintas olas inmigratorias

El paro  en Rosario. La intersindical tuvo un nutrido encuentro en la plaza 25 de Mayo y los recolectores junto a movimientos sociales cortaron Presidente Perón y Circunvalación. Tuvo su mayor impacto en la movilización por el centro de la ciudad, los piquetes y los actos masivos tanto en la plaza 25 de Mayo como en la zona oeste, sobre Presidente Perón y Circunvalación. «Al cumplirse 16 meses del gobierno nacional, volvemos a plantear la dramática situación de los trabajadores, jubilados y pensionados. Todas medidas que son cada vez más perjudiciales para todos estos sectores», dijeron los oradores y denunciaron el ajuste, la baja de los salarios, el daño a las obras sociales y la precarización laboral. Otro de los lugares en donde se percibió la jornada atípica fue sobre Presidente Perón, debajo de Circunvalación. Ahí, concentraron miembros del Sindicato de Recolectores y se sumaron organizaciones sociales como la Corrientes Clasista y Combativa (CCC) o Barrios Pie. Fue uno de los cuatro piquetes realizados durante la mañana y hubo una olla popular para miles de personas. Si bien en las escuelas, bancos, oficinas públicas y el sistema portuario la adhesión fue bastante alta, el escenario en comercios y rubros vinculados fue más heterogéneo,

Antonio Ratner

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias