18.2 C
Rosario
lunes, 28 abril, 2025

TEMAS DE ROSARIO

El municipio redujo hasta un 40% el costo del carnet de conducir para adultos mayores. El beneficio está en vigencia y es posible a partir de la baja en el importe de sellados de la Municipalidad de Rosario y de la firma de un convenio con el Colegio de Médicos para disminuir el valor de las evaluaciones clínicas. La Municipalidad de Rosario redujo los costos del sellado y firmó un convenio con el Colegio de Médicos para disminuir el valor de las evaluaciones clínicas. Esto impacta positivamente en el costo de la licencia de conducir, reduciéndolo en un 40 por ciento para los mayores de 71 años y en un 13 por ciento para quienes tienen entre 65 y 71 años. El Ejecutivo municipal implementa esta reducción con el objetivo de aliviar el gasto de los adultos mayores, quienes deben renovar su licencia con mayor frecuencia. El beneficio ya está disponible. Mientras, la vigencia general de la Licencia Nacional de Conducir es de 5 años, para personas mayores de 65 años la renovación es cada 3 años, y para mayores de 70, cada 1 año. Esta situación genera un costo adicional que puede resultar difícil de afrontar.

LA UNR LANZA UNA CAMPAÑA DE FORMACIÓN CIUDADANA SOBRE LA REFORMA CONSTITUCIONAL. Se trata de un conjunto de materiales audiovisuales publicados en el canal oficial de Youtube de la universidad donde se explica el proceso electoral y algunas de las temáticas que va a discutir la convención reformadora

EL ESTADO DE CIRCUNVALACIÓN: «NO FUNCIONA EL 40% DE LAS LUCES Y TENDREMOS HECHOS GRAVES». Desde el municipio renovaron los reclamos por la falta de mantenimiento que presenta esa traza urbana que depende del gobierno nacional. Ratificaron presentación judicial. Lo más grave no son los pastizales. Lo más grave es que el parque lumínico no funciona en casi el 40 por ciento de la traza y vamos a tener hechos graves”, afirmó el intendente

CAMPAÑA PARA QUE LOS ROSARINOS SAQUEN LA BASURA EN UN HORARIO CERCANO AL PASO DEL CAMIÓN. El municipio quiere ordenar la recolección de residuos. Además, dicen que 50 contenedores no pueden ser asistidos por día debido al mal estacionamiento de vehículos. La Municipalidad de Rosario sugiere sacar los residuos entre las 19 y las 21. Las autoridades lanzaron una campaña de difusión que incluyó la colocación de calcos en los contenedores y que busca, además de ordenar la recolección de basura para evitar la acumulación por fuera de los recipientes y proliferación de malos olores, facilitar la operatividad de los camiones, ya que según datos del municipio en promedio unos 50 contenedores por día no pueden ser asistidos debido al mal estacionamiento de vehículos.

FRANCO BARTOLACCI: «EN LAS UNIVERSIDADES ESTAMOS PEOR QUE EL AÑO PASADO». Este viernes el rector de la UNR fue elegido como vicepresidente del CIN, el espacio que nuclea a los rectores de las universidades públicas argentinas. Este viernes por la tarde el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, fue elegido como vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el espacio que nuclea a los rectores y rectoras de las universidades públicas del país. El cargo será por un año, tras el cual se espera que asuma la presidencia del organismo. El nuevo presidente del CIN desde hoy es Oscar Alpa, rector de la Universidad Nacional de La Pampa y exsecretario de Políticas Universitarias.

PARO EN ROSARIO. CONFERENCIA DE LA INTERSINDICAL. Referentes de la Intersindical Rosario confirmaron la manifestación tras una reunión en la sede de Luz y Fuerza. Sin embargo, todavía no se definió si habrá colectivos a pesar del paro, ya que el gremio de los choferes aguarda la resolución formal de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en Buenos Aires para tomar posición. La Intersindical Rosario decidió organizar un acto en la plaza 25 de Mayo, el mismo escenario de otros encuentros similares. La concentración frente a la Municipalidad y la Catedral será el último paso de la marcha desde Paraguay al 1100, frente a la sede de Luz y Fuerza. Los gremios confirmaron que la huelga en la ciudad es sin presencia en los lugares de trabajo y apuestan a organizar una gran movilización por el microcentro. Mientras tanto, los directivos locales de la UTA esperan la decisión de sus pares nacionales para confirmar si los choferes de colectivos adherirán al paro general del 10 de abril.

Analía Ratner

Antonio Ratner

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias